Con apoyo de ITAIPU se realizaron jornadas de capacitación a productores para apuntalar la agricultura familiar

Comparte este artículo

En el marco del Proyecto de Innovación Tecnológica y Comercial de la Agricultura Familiar, financiado por ITAIPU Binacional, un centenar de productores recibieron en las últimas semanas capacitación sobre ensilaje de maíz, manejo de suelo y uso de abonos verdes con el objetivo de apuntalar la agricultura familiar. La iniciativa es liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en cooperación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Técnicos de ITAIPU acompañaron las capacitaciones en la zona de Tacuati Poty, departamento de San Pedro, que fueron impartidas por Técnicos del IICA a beneficiarios de la Agricultura Familiar. En dicha ocasión se compartieron conocimientos sobre manejo de suelos, siembra directa e indirecta y cuáles son las prácticas que se pueden implementar para mejorar las propiedades del suelo.

En mayo pasado, unas 84 personas entre estudiantes, productores y técnicos de campo llevaron adelante la jornada técnica en las colonias Araujo Cue y Santa Rosa de la ciudad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú.

También recibieron la capacitación los productores nucleados en el Comité San José Obrero del departamento de Concepción.

Cabe recordar que a pesar de los efectos de la sequía que azotó a varios puntos del país, productores beneficiarios del mencionado proyecto realizaron la cosecha de varios rubros.

Estos resultados son auspiciosos para garantizar la calidad de vida de los pequeños productores que, según señalaron, perciben el apoyo de ITAIPU para seguir apostando a la agricultura familiar como generadora de ingresos seguros.

En el marco de esta iniciativa, aproximadamente 11.000 productores de fincas se beneficiaron con la preparación de suelo y cultivo de maíz y otros rubros.

Otros artículos