Con respaldo de ITAIPU entregan chapas y otras ayudas a unas 500 familias pilarenses

Comparte este artículo

Unas 500 familias de la ciudad de Pilar recibieron en las últimas horas un primer lote de chapas y alimentos básicos de parte de ITAIPU Binacional, luego de resultar damnificadas por las intensas lluvias caídas en dicha zona del país. La repartición de los enseres de primera necesidad se realiza en coordinación con la Gobernación de Ñeembucú, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Defensa Nacional.

El operativo humanitario, respaldado por la Entidad, incluyó en una primera fase la entrega de 4.000 chapas a las familias para reconstruir parte de sus viviendas anegadas por las aguas. Igualmente, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social, se entregarán 1.000 kits de víveres con ingredientes a ser utilizados en las tradicionales ollas populares que se habilitarán en los barrios afectados.

En el inicio de los trabajos de esta asistencia, el asesor de Responsabilidad Social, Rogelio Sallaberry, expresó que es una satisfacción para ITAIPU colaborar con los pobladores del departamento de Ñeembucú que están pasando por duros momentos a consecuencia del último temporal. Resaltó además que se está trabajando en forma conjunta con otras instituciones del Estado, conforme a los lineamientos dispuestos por el presidente Santiago Peña.

El gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, y el intendente de Pilar, Fernando Ramírez, agradecieron el respaldo recibido de parte de la Binacional y destacaron  que será de gran ayuda para las familias de las comunidades perjudicadas por los últimos eventos climatológicos.

Desde que se reportaron los primeros pedidos de ayuda por el temporal y el aumento del caudal del río Paraguay, la Entidad respondió a la solicitud de colaboración interinstitucional. En dicho contexto, las tareas conjuntas se iniciaron este domingo 29 de octubre, previamente con el censo de las familias damnificadas a cargo de personal de la SEN.

Por su parte, Fabián Ojeda, de la Secretaría Departamental de Riesgo de la Gobernación de Ñeembucú, manifestó que el comité de emergencia sigue trabajando intensamente en las tareas de evacuación de las familias afectadas, que en el casco urbano llegarían a 500 y en el interior del departamento el número sería de unas 277 familias.

Otros artículos