El INCAN será remodelado y modernizado tras 40 años de servicio, con recursos de ITAIPU

Comparte este artículo

El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún; y la ministra de Salud, María Teresa Barán, recorrieron el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) para verificar el avance de las obras que transformarán el centro especializado luego de 40 años de funcionamiento. Acompañó la visita de verificación el director administrativo de la Entidad, Óscar Justino Abrahan,

Se trata de una intervención integral en el pabellón de internados que marcará una transformación profunda, con el objetivo de mejorar el acceso, la calidad y la atención a pacientes oncológicos. Los trabajos son financiados con fondos de la Binacional, a través de un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY).

El periplo incluyó las áreas en obras para visibilizar el avance de los trabajos que modernizarán la infraestructura y optimizarán el funcionamiento del hospital. Vale remarcar que las tareas no interrumpirán los servicios y atenciones brindados en el nosocomio de referencia.

El director Zacarías Irún reafirmó el compromiso social del Gobierno del Paraguay con los pacientes oncológicos y sus familias, por lo que valoró el avance significativo en los trabajos.

“Si Dios quiere, en seis a ocho meses estaremos entregando la remodelación de la parte de internación del INCAN, que sería una primera parte de lo que queremos hacer acá. También tenemos un contrato más grande previsto para la planta de tratamiento de agua y servicios ambulatorios, que son construcciones totalmente nuevas”, explicó el titular paraguayo de la Entidad.

Por otro lado, resaltó la labor del personal médico del INCAN que se esfuerza diariamente por brindar la mejor atención posible en medio de las precariedades.

“El recurso humano de la salud pública trabaja y hace milagros en condiciones de precariedad. Gracias a Dios, con la negociación exitosa de nuestro presidente Santiago Peña con el Brasil, sobre la tarifa, podemos disponer de fondos para cambiar el futuro del Paraguay y poder transformar la salud pública”, precisó.

Agregó que una mejor infraestructura, tanto para pacientes como para el personal de salud, va a mejorar la calidad de los servicios. Los trabajos incluyen, en una primera etapa, la remodelación de unas 60 salas de internación con capacidad de albergar a 120 pacientes, así como la climatización de todos los espacios, modernización de pisos, pintura y sistemas técnicos del edificio.

Para la ministra de Salud, Teresa Barán, estas obras definitivamente van a significar un cambio estructural en la atención a los pacientes oncológicos.

“La decisión política del presidente Peña de invertir los recursos de ITAIPU en un área tan sensible, como es el INCAN después de 40 años, nos permitirá la transformación del sistema de salud”, recalcó la ministra.

En el mismo sentido, la directora del INCAN, Dra. Jabibi Noguera, celebró la concreción de las anheladas obras y aseguró que representan un importante legado para la institución.

Otros artículos