En Día Internacional de la Mujer, ITAIPU resalta la valiosa labor de las trabajadoras que integran su plantel

Comparte este artículo

Este miércoles, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer y, como cada año, ITAIPU Binacional, a través del Comité de Equidad de Género de la Margen Derecha, congratula a las trabajadoras de la Entidad, además de destacar los espacios ganados por las mujeres, ampliando su participación en la sociedad y consiguiendo un desarrollo íntegro; en pie de igualdad con el hombre.

En este día especial, la Entidad felicita a todas las mujeres que se han ganado un espacio en el competitivo mundo laboral en diversas áreas y, en especial, a las que forman parte de su plantel, quienes enriquecen el talento humano de la hidroeléctrica líder en generación acumulada de energía limpia y renovable del mundo. No se debe olvidar que las mujeres también desempeñan roles de madres, esposas, abuelas, hijas, hermanas y tías. En dicho contexto, realizan un significativo aporte para potenciar la familia como núcleo esencial de la sociedad.

En el Proceso Selectivo Externo (PSE) 2021, ITAIPU celebró la incorporación de 36 mujeres, quienes representan el mayor número de este género que ingresa a la Entidad en el marco del concurso. Forma parte de ese grupo Noelia Contrera Bernal, la primera mujer guardaparques que cumple funciones en la División de Áreas Protegidas de ITAIPU.

De igual modo, se destaca el trabajo diario de las ingenieras que se desempeñan en diversas áreas de la Dirección Técnica. Entre ellas está María Laura Arévalos, ingeniera electromecánica, egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), quien trabaja actualmente en la División de Ingeniería de Mantenimiento Mecánico de la Central Hidroeléctrica.

Por otro lado, demostrando el compromiso del Directorio Ejecutivo de ITAIPU hacia el avance en la igualdad de género y oportunidades en la Binacional, la joven Adriana Caballero Ferreira fue contratada el año pasado como la primera mujer aprendiz en formar parte del plantel de conductores de la Superintendencia de Servicios Generales de la Entidad.

Igualmente, Laura Lombardo se convirtió en la primera mujer designada como encargada de un área protegida de ITAIPU y tiene bajo su custodia la Reserva Natural Tatí Yupí.

Asimismo, la administración paraguaya de ITAIPU cuenta con numerosas mujeres que ejercen cargos gerenciales con idoneidad y compromiso. A más de las empleadas permanentes, la empresa tiene dentro de su talento humano aprendices y profesionales tercerizadas que aportan sus conocimientos a la Entidad.

Es importante resaltar también que la Binacional, a través de la representación de la consejera María Antonia Gwynn, se alineará al Plan Nacional de Políticas de Género, el cual actualmente se encuentra en estudio por parte de la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC).

Raquel Soto, coordinadora del Comité de Equidad de Género de la Margen Derecha, remarcó que hoy es un día para rendir homenaje a todas las mujeres de la empresa que, con su empeño, dedicación y profesionalismo, se convierten en protagonistas del desarrollo, mediante la generación de energía para la gente.

Desde 1975, cada 8 de marzo se recuerda la lucha y conquista de los derechos laborales de las mujeres. El Día Internacional de la Mujer fue instaurado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para honrar a las trabajadoras textiles (garment workers) que se manifestaron en esa misma fecha, pero de 1857. Las mujeres organizaron una huelga y peleaban para que hubiera salarios más justos y condiciones laborales más humanas.

Otros artículos