Las visitas a los hogares de postulantes a las becas de ITAIPU para verificación de la condición socioeconómica se realizaron en una primera fase en capital y en el departamento Central, y proseguirán en abril. Los trabajos de los técnicos evaluadores se concentrarán desde esta semana en otros departamentos del país, informó la Unidad de Becas de la Binacional.
Los encargados de la evaluación son censistas del Instituto Nacional de Estadística (INE), que por segundo año consecutivo colaboran con la Entidad en esta fase del proceso de selección para el otorgamiento de la ayuda académica a jóvenes en esta Convocatoria 2023.
Nancy Cano, directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida del INE, refirió que en el departamento Central estas visitas se desarrollaron en una primera etapa los días 23 al 25 de marzo.
En total, unos 3.200 estudiantes de todo el país pasaron a esta fase evaluativa tras obtener el puntaje mínimo exigido en el examen que se rindió el pasado 11 de marzo.
Claudia Galeano (20) fue una de las evaluadas por personal del INE. La joven vive en Fernando de la Mora, zona sur, y se postula a la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción impartida en la Universidad Nacional de Asunción. “Me siento muy cómoda en este proceso de selección porque la intención es ayudar a los jóvenes que realmente queremos estudiar y la ITAIPU nos está apoyando y nos incentiva a soñar en grande”, señaló la joven, que consiguió 31 puntos (sobre 40) en la Prueba de Competencias Básicas que le tocó rendir en el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC) de Luque.
Alma Amarilla, censista del INE, indicó que cumplió con su labor de modo satisfactorio, ya que los postulantes presentan la documentación requerida y muchos de ellos realizan la encuesta en compañía de sus padres. “Estuvimos haciendo las encuestas en Asunción y Central y tuvimos una muy buena experiencia con los postulantes”, acotó.
Es importante señalar que cada postulante es contactado vía llamada telefónica, WhatsApp y por correo electrónico para coordinar la visita y responder a dudas en cuanto a documentación necesaria a ser presentada durante este procedimiento.
Los documentos que los jóvenes deben presentar durante la visita son: copia de la cédula de identidad civil, Certificado de Vida y Residencia, copia de boleta de servicio público (agua, luz, teléfono, internet u otro) y, en caso de aplicar, Carnet Indígena expedido por el INDI o Certificado de Discapacidad otorgado por la SENADIS. En situaciones puntuales, de padecer alguna enfermedad, cada postulante y su familia deben declarar y presentar certificado o constancia de dicha dolencia.
Durante la evaluación, que se realiza en el domicilio de cada postulante, se formulan preguntas relacionadas con la situación laboral e ingresos de sus padres, tutores y demás adultos de su familia. En caso de no tributar en la SET, se debe presentar Certificado de no ser Contribuyente o, en caso contrario, los tres últimos comprobantes de IVA y/o declaraciones juradas de otros impuestos, según corresponda.
Para los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), se pide presentar el Certificado de Trabajo o boleta del IPS; en caso de los jubilados, se debe presentar el certificado o constancia respectiva.
Visitas concluyen el 11 de abril
La visita a las casas para evaluar la condición socioeconómica de los jóvenes (incluidos 18 indígenas y 52 personas con discapacidad) que siguen en carrera se inició el 20 de marzo y se extenderá en todo el país hasta el martes 11 de abril.
Las becas prioritarias son para jóvenes cuyos ingresos familiares al mes no superen los 7 salarios mínimos, equivalente a G 17.852.149. Por otra parte, las becas complementarias serán entregadas única y exclusivamente si existe un saldo no adjudicado. Para el efecto, el estudiante debe tener un promedio igual o superior a 4,5 para carreras universitarias; y de 3,5 para carreras técnicas. En este caso, los ingresos familiares al mes no podrán superar los 13 salarios mínimos, que equivale a G 33.153.991.
La nómina oficial de los concursantes seleccionados de la Convocatoria 2023 de las Becas de ITAIPU se publicará en el sitio web de la Entidad en la quincena del mes de abril.