Ferias agrícolas apoyadas por ITAIPU generaron ventas por más de G 310 millones en Asunción y San Lorenzo

Comparte este artículo

Este jueves, 6 de julio, se llevaron adelante dos ferias agrícolas en simultáneo, las cuales tuvieron lugar en la Costanera de Asunción y en la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), situada en San Lorenzo. Las jornadas comerciales, apoyadas por ITAIPU, registraron una importante concurrencia y los compradores pudieron adquirir víveres frescos, a buen precio, directamente desde las fincas.

La recaudación totaliza la suma de G. 311.322.500 (Costanera de Asunción: Gs. 200.781.500 y Explanada de la Dirección de Comercialización: Gs. 110.541.000), en esta ocasión fueron beneficiadas 700 Familias rurales, provenientes de los departamentos Central, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Misiones y San Pedro.

Victoria Felip, madre de familia que estaba por el centro asunceno, aprovechó la feria para comprar maní para su niño de 6 años, quien ya está en la etapa del cambio de dientes de leche. “Las frutillas están frescas y a buen precio. Vale la pena venir a comprar en la feria que apoya ITAIPU”, añadió.

A su turno, María Morínigo adquirió harina de maíz, huevos y queso Paraguay para cocinar una exquisita sopa paraguaya este fin de semana. “Vi una artesanía muy bonita con los colores de mi querido Olimpia y no pude resistirme, también la compré”, acotó.

El productor Julio González, procedente de Mbatoví (departamento de Paraguarí) agradeció a la Binacional por colaborar con el proceso de traslado de los productos desde la misma finca. Así se evitaron los intermediarios y el sobrecosto, lo que terminó abaratando el precio final a favor del consumidor.

Antes de las 10 de la mañana, el comerciante ya casi había vendido todo su stock de miel de abeja; huevos y carnes de gallina y pato. “La venta está muy buena. Es una oportunidad increíble la que nos brindan y movemos la economía en nuestra comunidad. Es la cuarta vez que participo de este tipo de ferias”, expresó emocionado.

María Ovelar, productora de Santa Rosa del Aguaray, a unos 250 kilómetros de la capital, en el departamento de San Pedro fue otra de las 40 feriantes del día de hoy en la costanera capitalina.

“Vendí maíz, poroto, manteca, huevo, de todo un poco. Es la tercera vez que vengo y agradezco a todos los organizadores”, precisó.

En la ocasión tampoco faltó la gastronomía típica paraguaya, muy apreciada por los consumidores locales y extranjeros.

De igual modo, se verificó una venta total de los productos agrícolas ofrecidos durante la feria desarrollada en la sede de la Dirección de Comercialización del MAG de San Lorenzo.

En los próximos días se anunciarán el calendario de nuevas ferias agrícolas, a través de las redes sociales del MAG, las que nuevamente contarán con el respaldo de ITAIPU.

Otros artículos