Fundación Tesãi entregó prendas quirúrgicas al Hospital Regional de Ciudad del Este

Comparte este artículo

En el marco de la política de responsabilidad social de ITAIPU Binacional, la Fundación Tesãi hizo entrega de un importante lote de ropas quirúrgicas al Hospital Regional de Ciudad del Este, zona de influencia de la represa. De esta forma, se refuerza el vínculo de cooperación con el sistema de salud pública de Alto Paraná.

Las indumentarias hospitalarias donadas consistieron en 90 chalecos quirúrgicos, 10 pierneras, 10 toallas, 50 chombas, 50 pantalones, 30 sale para transporte de paciente, 20 compresas simple para envoltorio, 20 compresas doble, 120 compresas de campo, 60 compresas doble simple y para recepción de recién nacidos, entre otros.

El valor monetario de la inversión ronda los 28.300.000 guaraníes y será destinado para el uso diario de médicos cirujanos y personal de blanco que realizan procedimientos quirúrgicos, además de pacientes oncológicos tratados en el Hospital Regional.

El Dr. Mario Báez, gerente técnico de la Fundación, refirió que personas de escasos recursos económicos acuden diariamente al Hospital Regional con muchas necesidades y limitaciones, y que toda ayuda siempre es importante. “Son batas y ropas quirúrgicas que van a ser utilizadas en las cirugías y procedimientos. Seguiremos apoyando todo lo referente a la salud pública porque es el mandato de ITAIPU”, puntualizó.

A su vez, el Dr. Arturo Portillo, director de la Décima Región Sanitaria, agradeció la donación porque son elementos imprescindibles para las cirugías en un hospital en donde recurren familias con muchas carencias económicas. “La responsabilidad social de la Fundación tiene mucho valor para nosotros. Hay sábanas, compresas, ropas que se usan en los procedimientos quirúrgicos. Gracias por acompañar el trabajo de los obreros de la salud pública”, afirmó el directivo.

De igual modo, el Dr. Federico Schrodel, director del Hospital Regional, indicó que la Fundación Tesãi es un aliado estratégico en la salud pública de Alto Paraná.  “Era una sentida necesidad, porque ha aumentado la cantidad de especialistas y, por ende, el número de cirugías. Esta donación es un alivio para nosotros porque vamos a poder hacer más procedimientos”, indicó.

Otros artículos