Fundación Tesãi promueve acciones de prevención en el marco de Octubre Rosa

Comparte este artículo

En el marco de la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama, denominado Octubre Rosa, la Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU Binacional, insta a las mujeres en general a realizarse los chequeos médicos preventivos para el diagnóstico temprano de la enfermedad. Anuncia que durante todo el mes de octubre habrá aranceles preferenciales en consultas, ecografía mamaria y mamografía digital.

El Servicio de Mamografía del Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi atiende de lunes a viernes de 07:30 a 17:30 y los sábados de 07:30 a 11:30.

La doctora Norma Tandé recordó que los pacientes deben traer todos los estudios que se tienen a mano, como ecografías mamarias y mamografías de años anteriores.

“Los informes están en 48 horas. Un dato importante, las mujeres púberes, adolescentes y mujeres jóvenes pueden realizarse ecografía mamaria. No está indicado en el caso de mujeres embarazadas porque utilizamos rayos x”, explicó la profesional.

Por otro lado, el Hospital ha programado una serie de actividades como talleres, charlas y jornadas de información sobre los cuidados, prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, con distribución de trípticos y listones rosados para los pacientes asegurados y usuarios.

Cabe señalar que el mencionado centro asistencial dispone de una moderna sala de mamografía, con mamógrafo digital con tecnología de conteo de fotones de rayos x y menor radiación que suministra imágenes de alta calidad, además de poseer una placa de compresión mamaria curva que mejora la experiencia del paciente, sin dolores ni molestias.

Con un examen de mamografía, los médicos pueden detectar signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales, por lo que se recomienda que el primer control se realice a partir de los 35 años de edad.

El cáncer de mama es uno de los tumores malignos más frecuentes y agresivos, pero que detectado a tiempo puede ser curable. Para detectar la enfermedad es importante que la mujer conozca sus mamas y estar atenta a eventuales alteraciones o anomalías.

Esto se logra con la simple inspección manual, autoexamen o palpación de los senos. Si nota algún bulto o tumor acompañado o no de dolor, la piel de la mama enrojecida o parecida a una cáscara de naranja debe buscar atención médica de inmediato.

Para obtener más información se habilitó el siguiente número de contacto del Servicio de Mamografía del Hospital del Área 2: 061-548 4000, interno 1627.

Otros artículos