Con la habilitación de ocho camas de terapia intensiva y la inauguración de una planta de oxígeno, el hospital de referencia de la XIV Región Sanitaria – Canindeyú refuerza su capacidad resolutiva para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.
En una jornada que marca un hito en la salud pública nacional, el Hospital Regional de Salto del Guairá habilitó el bloque de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con apoyo de la ITAIPU Binacional, logrando de esta manera instalar la capacidad de atender los casos graves que precisan de este servicio, sin la necesidad de viajar o trasladarse a otras regiones del país.
Se trata de ocho camas equipadas para atención sanitaria de alto rigor, obtenidas mediante inversión de 2.600 millones de guaraníes aproximadamente por parte del Ministerio de Salud. ITAIPU destinó la inversión para la construcción edilicia y la dotación de mobiliario y recursos humanos.
“Quedarán los nombres en piedra del gobierno que brindó este servicio de UTI al 90% del país, quedando pendientes solamente los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, cuya coyuntura aún no permite la habilitación plena. Sin embargo, con perseverancia es posible que regiones sanitarias como la de Canindeyú puedan tener la ayuda y sostén que una UTI significa a la hora del tratamiento”, expresó el ministro de Salud Pública, Dr. Julio Borba, en su alocución.
Con la habilitación de este nuevo bloque, son 825 camas de UTI habilitadas a nivel nacional para atención a adultos, pacientes pediátricos y neonatales.
Además, en la ocasión se realizó la inauguración de una planta de oxígeno por parte del Ministerio de Salud. El soporte vital que representa este elemento llegará, según necesidad, a todos los pacientes que lo precisen en diferentes áreas del hospital, como así también podrá ser utilizado para la carga de balones de oxígeno y su distribución a los establecimientos de la red de Salud Pública.