En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena (celebrado el pasado 5 de septiembre) ITAIPU, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y el despacho de la Primera Dama de la Gobernación de Alto Paraná, realizaron ayer una jornada de asistencia integral en la comunidad indígena Ka’a Jovai, ubicada en San Cristóbal, Alto Paraná. En esta fecha se destacan las gestas heroicas de las mujeres indígenas en su lucha por preservar la cultura ancestral de sus pueblos.
Durante la actividad se ofreció un amplio rango de servicios, desde atención primaria en salud, registro civil, cedulación, peluquería, entre otras asistencias esenciales. Además, se preparó una olla popular y fueron entregados obsequios a las pobladoras, a fin de rendir un homenaje al importante papel de la mujer nativa en el mantenimiento de las tradiciones y la cultura indígena.
Silvia Abente, jefa de la División de Iniciativas de la Asesoría de Responsabilidad Social de ITAIPU, explicó la importancia de esta labor. "Apoyamos a la Región Sanitaria de Alto Paraná, proporcionando la logística para las atenciones médicas y, además, ofrecemos una olla popular para los participantes. Estas acciones no responden a un proyecto específico, sino a nuestro compromiso continuo con las comunidades indígenas", detalló.
La asistencia médica incluyó también servicios de odontología, vacunación, control de natalidad, y desparasitación. Se hizo énfasis en la atención a las mujeres embarazadas, con seguimiento prenatal y educación sobre la prevención de enfermedades. Asimismo, el equipo de ITAIPU coordinó el transporte de los médicos y personal encargado de estas tareas, lo que facilitó el acceso a estos servicios fundamentales.
Rosana González, encargada del Departamento de Salud Indígena Regional, resaltó la importancia de esta jornada. "Estas visitas semanales permiten captar y tratar enfermedades, realizar controles de salud y promover la educación en la comunidad. Gracias al apoyo de las diferentes instituciones y a través de este tipo de iniciativas, hemos logrado tres años consecutivos sin muertes maternas en las comunidades indígenas del Alto Paraná, un logro único a nivel nacional", señaló.
Con este tipo de iniciativas, ITAIPU continúa reforzando su compromiso con las parcialidades nativas, garantizando que los servicios esenciales lleguen a quienes más lo necesitan; en línea con las directrices del presidente de la República, Santiago Peña, y del director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías.