ITAIPU conmemora el Día de las Personas con Discapacidad y promueve la inclusión

Comparte este artículo

ITAIPU, Margen Derecha, reafirma su compromiso de seguir trabajando por el respeto de los derechos de las personas con discapacidad para fortalecer la inclusión y lo hace a través de diversas iniciativas. Este sábado, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la Entidad se suma a la conmemoración resaltando la tarea de empleados que se encuentran desempeñando labores importantes dentro de la Binacional.

La Entidad cuenta con un Comité para Personas con Discapacidad instituido formalmente el 2 de noviembre de 2011. Este comité tiene por finalidad generar y promover políticas relacionadas con el sector de la discapacidad, además de constituirse en instancia de consulta representativa de las personas con discapacidad que trabajan en la empresa. Asimismo, promueve acciones tendientes a lograr accesibilidad universal y de igualdad, tanto de derechos como de obligaciones.

Yreneo Brizuela, coordinador del Comité de Personas con Discapacidad, comentó que ITAIPU tiene convenios con instituciones y fundaciones que prestan servicios en esta área. Igualmente, dentro de su plantel de empleados se encuentran varias personas con discapacidad realizando labores importantes. Resaltó además el compromiso que tiene ITAIPU para con este segmento, dado que cuenta con un Proceso Selectivo Externo (PSE) que da oportunidad laboral a las personas con discapacidad.

El ingeniero en Electromecánica, Antonio Resquín Castellano, empleado del Parque Tecnológico ITAIPU (PTI), también integra el Comité de Personas con Discapacidad de la Entidad, dijo que tiene una trayectoria de 12 años en la empresa y ya fue parte de importantes trabajos implementados, como la instalación de la planta solar fotovoltaica en el Chaco paraguayo. Actualmente, se encarga del desarrollo de proyectos y actualización de sistemas.

"Yo nací con discapacidad, sin las dos piernas y el brazo derecho. Soy un tipo privilegiado en comparación con el 99% del sector, tengo un empleo digno y una familia. Cada 3 de diciembre buscamos visibilizar a las personas con discapacidad y sus requerimientos en la sociedad. El objetivo es darnos un día, hacernos ver que necesitamos empleo, necesitamos asistencia del Estado para el acceso a la educación, salud y, en algunos casos, acceso a la identidad", refirió.

En los últimos años, el comité sigue de cerca los diversos convenios que ITAIPU lleva adelante con la Asociación de Impedidos Físicos del Alto Paraná (AIFAP) para la producción de sillas pedagógicas y kits de mesitas y sillitas para el nivel inicial. Además, se lleva adelante la confección de frazadas y toallas para entrega a hogares de ancianos y orfanatos. Asimismo, con la Fundación Solidaridad, se realiza una campaña de donación de sillas de ruedas para personas carenciadas, previa evaluación médica.

De igual manera, ITAIPU apoya a la Fundación Teletón en sus distintos programas y ayuda a jóvenes con discapacidad para concretar su formación universitaria a través del Programa de Becas de Grado Universitario, coordinado por la Asesoría de Responsabilidad Social.

Otros artículos