En el marco del convenio de cooperación con la Fundación Solidaridad, ITAIPU Binacional entregó un importante lote de sillas de ruedas y otros dispositivos de apoyo a personas de escasos recursos de las ciudades de Mariscal Estigarribia y Filadelfia, departamento de Boquerón.

La actividad asistencial se desarrolló a lo largo de cuatro jornadas que incluyeron evaluaciones previas a fin de determinar el tipo de dispositivo más adecuado para cada beneficiario. También fueron brindadas las capacitaciones correspondientes para su correcto uso y la provisión de otras ayudas técnicas, como muletas y elementos ortopédicos.

En Mariscal Estigarribia fueron evaluadas 17 personas y se entregaron 12 sillas de ruedas básicas, una especial; más cuatro ayudas técnicas. Asimismo, fueron entrenadas 37 personas para el manejo adecuado de las herramientas. En Filadelfia se evaluó a 36 personas y fueron proveídas 24 sillas básicas, siete especiales; más cinco ayudas técnicas. Además, 80 pobladores recibieron la capacitación para la correcta utilización de los equipos.

Los aportes llegaron tanto a pobladores de las zonas urbanas como de comunidades aledañas. “Estamos sumamente agradecidos a Dios por haber llegado al Chaco y haber conocido a personas tan buenas, de tan buen corazón, que nos ayudaron y guiaron para llegar a cada una de sus familias”, expresó Silvia Abente, de la Asesoría de Responsabilidad Social de ITAIPU.
Esta iniciativa forma parte del programa “Entrega de sillas de ruedas y ayudas técnicas en el ámbito social para mitigar las necesidades de personas con discapacidad física de sectores vulnerables, mejorando su calidad de vida y la de su familia”. A través del citado convenio, la Binacional ya permitió la distribución de más de 10.000 sillas de ruedas en todo el país. Solo en el primer semestre de este año se han entregado cerca de 300 unidades, de las 1.320 previstas para distintos puntos del país.

La provisión de estos dispositivos fomenta la autonomía y movilidad de las personas con discapacidad, facilitando su participación en actividades cotidianas, educativas y laborales. Cada usuario recibe entrenamiento especializado para garantizar un uso seguro y prolongar la vida útil del equipo.
Este trabajo conjunto reafirma el compromiso sostenido de ITAIPU con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en Paraguay.