ITAIPU entregó 84 sillas de ruedas en 5 departamentos del país en el último trimestre

Comparte este artículo

ITAIPU, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social, sigue contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad. Durante los meses de mayo, junio y julio, la Entidad entregó un total de 84 sillas de ruedas en cinco departamentos del país.

Esta iniciativa forma parte de un convenio más amplio entre ITAIPU y la Fundación Solidaridad, que tiene como objetivo asistir a 1.680 personas con discapacidad en todo el territorio nacional. El programa incluye la entrega de otras ayudas técnicas como andadores, muletas y bastones.

Días atrás, en la ciudad de San Pedro del Ycuamandyjú (departamento de San Pedro), se entregaron 30 sillas de ruedas, de las cuales 6 poseen características especiales. Además, fueron distribuidas un total de siete ayudas técnicas entre las 35 personas evaluadas. En esa ocasión también recibieron entrenamiento para la buena utilización de los aparatos unos 70 usuarios.

En este mes de julio también se concretó la misión en la ciudad de Villarrica, departamento de Guairá, donde se entregaron 8 sillas básicas y 9 sillas de rueda especiales, además de 1 ayuda técnica. Unas 30 personas fueron entrenadas para el buen uso de los implementos.

Previamente, en junio, se realizó la misión en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, en la que se entregaron un total de 20 sillas de ruedas, 10 de ellas especiales. En esta jornada, un total de 21 personas fueron evaluadas y 2 beneficiaros recibieron ayudas técnicas.

También se desarrolló la actividad en Encarnación, departamento de Itapúa, que favoreció a 17 personas. Las mismas recibieron 9 sillas de ruedas básicas, 8 sillas especiales y 2 ayudas técnicas. En la jornada previa, otras 35 personas recibieron capacitaciones.

En mayo, la Binacional había suministrado un lote de 26 sillas de ruedas y 1 ayuda técnica a pobladores con discapacidad de la ciudad de Concepción y distritos aledaños. Todos los beneficiarios y sus familias no ocultaron su gratitud por recibir este medio de movilidad que les permitirá realizar las tareas domésticas que antes no podían e, incluso, asumir trabajos remunerados para colaborar con los gastos de la familia.

Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de ITAIPU, destacó la importancia de este programa para mejorar la independencia y las oportunidades laborales de las personas con discapacidad. La iniciativa financiada por la Entidad está generando un impacto positivo en la vida de los compatriotas más vulnerables.

Otros artículos