ITAIPU financió compra de equipos informáticos para modernización de la gestión documental de la CNDL

Comparte este artículo

La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, recibió equipos informáticos que amplían su capacidad de gestión documental y almacenamiento digital en el marco del proyecto “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental Nacional de Instituciones del Estado Paraguayo”, financiado por la ITAIPU Binacional e implementado con apoyo de la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos).

La entrega de los nuevos equipos para el datacenter se realizó en las oficinas del MRE; participaron Miguel Ángel Romero, presidente de la CNDL; Verónica Aranda, jefa interina del Departamento de Patrimonio; Jorge Irán Zárate, director administrativo; Marcelo Maltese, director de Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores; y funcionarios de la institución.

Los servidores entregados para el almacenamiento de datos y otros equipos de soporte informático permitirán albergar los nuevos programas de gestión documental del acervo histórico de la institución, almacenar mayor cantidad de documentos digitales y otorgar herramientas de trabajo adecuadas para el trabajo diario de sus funcionarios.

Este es uno de los componentes del plan de fortalecimiento de la capacidad institucional de la CNDL, que, con miras a la sostenibilidad en el largo plazo, incluye tanto la adquisición de hardware y software de última generación para la adecuada gestión documental, así como la capacitación a funcionarios de la institución en su uso, de cara al fortalecimiento institucional y desarrollo de recursos humanos locales.

Desde el mes de mayo, el equipo de implementación viene realizando el inventario, organización y diagnóstico de los documentos del archivo, el cual será seguido de la digitalización y microfilmación de todos los documentos, la instalación de hardware y software de gestión de contenidos para el manejo digital del archivo. Finalmente, se procederá a la disponibilización de las imágenes a través de un portal web para las consultas ciudadanas.

Este proyecto permitirá la digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental nacional a cargo de la CNDL, que posee incalculable valor histórico para el país y la identidad nacional, e incluye documentación de más de 150 años de antigüedad, como mapas, tratados y actas que constatan la formación y consolidación de los límites internacionales de la República del Paraguay.

Otros artículos