ITAIPU Binacional, a través de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, en el marco del convenio “Construcción de pozos, tanques elevados y provisión de insumos, para mejora de los servicios de abastecimiento de agua potable”, habilitó hoy viernes, 4 de agosto, varios tramos de calles empedradas y un moderno sistema de agua potable en la localidad de Yguazú (departamento de Alto Paraná), mejoras que representaron una inversión total de unos G 661 millones por parte de la Binacional.
El director de Coordinación Ejecutiva de ITAIPU, Gustavo Ovelar, resaltó la calidad de los materiales empleados en estas obras y la posibilidad de otorgar empleo temporal a personas de la comunidad.
“Este fue el pedido del Presidente de la República cuando nos puso en el cargo, llegar a la gente más necesitada; y también forma parte de las acciones de responsabilidad social de la Entidad”, precisó.
Participaron de los actos inaugurales las autoridades locales y pobladores de las ciudades beneficiadas, quienes apreciaron con mucho entusiasmo los trabajos concluidos y afirmaron que la puesta en funcionamiento de nuevas calles y el servicio de agua potable representan un progreso significativo para todos.
La habilitación de los tres tramos suma unos 500 metros lineales que permitirán interconectar calles de mucho tráfico diario. La inversión total de la obra asciende a G 280 millones.
Ciro González, presidente de la Junta Municipal de Yguazú, agradeció a ITAIPU por todas las obras hechas a lo largo y ancho del departamento de Alto Paraná. “Estas obras no solo benefician a este departamento, sino que promueven el desarrollo en todo el territorio nacional”, agregó.
Igualmente, en el barrio San Salvador de la misma localidad se procedió al corte de cinta y posterior inauguración del sistema de agua que también fue construido con financiamiento de ITAIPU.
Las obras incluyen un tanque elevado, cercado perimetral y provisión 1.500 metros de caño como insumos para la red de distribución. La obra beneficiará a aproximadamente 70 familias que residen en la comunidad, unos 350 altoparanaenses. Este proyecto social representó para la Binacional una inversión de más de G 381 millones provenientes del rubro gastos socioambientales.
De esta forma, ITAIPU contribuye a garantizar la calidad de vida de los compatriotas que habitan zonas urbanas y rurales del área de influencia de la usina.