ITAIPU se suma a la campaña mundial de sensibilización contra el tráfico humano

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Comunicación Social, se adhiere hoy sábado 30 de julio a la conmemoración del Día Mundial de la Trata. Para el efecto, las fachadas del Edificio ITAIPU de Asunción y del Centro de Recepción de Visitas (CRV) ubicado en Hernandarias se iluminan con el color distintivo de la causa, azul claro. El objetivo es visibilizar el compromiso del Estado paraguayo en la lucha contra este crimen.

En nuestro país, la iniciativa está respaldada por el Ministerio de la Mujer, como instancia rectora, normativa y articuladora de las políticas de género del Gobierno.

Esta dependencia del Estado, a través de su ministra, Cecilia Lezcano, y equipo de trabajo se encuentra abocada al abordaje integral de la Trata de Personas, y en dicho contexto realiza acciones de prevención y sensibilización del crimen de la Trata.

Con el fin de conmemorar dicho día y apoyar las acciones de sensibilización y prevención de este crimen que atenta contra los Derechos Humanos, varias instituciones y organizaciones del país se suman a la iniciativa iluminando sus fachadas en el color de la campaña de concienciación, azul claro, que representa la tristeza de las personas que son víctimas y nos recuerda la insensibilidad de quienes compran y venden a otros seres humanos.

El Día Mundial contra la Trata se conmemora el 30 de julio conforme a la Resolución A/RES/68/192 de las Naciones Unidas, con el objetivo de concienciar sobre la situación de las víctimas de tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos.

Otros artículos