ITAIPU y Fundación Solidaridad entregaron sillas de ruedas y equipos de apoyo en Itapúa

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social, y la Fundación Solidaridad realizaron, entre el 7 al 9 de junio pasado, la entrega de sillas de ruedas y otros elementos de apoyo a personas con discapacidad física de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, y alrededores. En total se distribuyeron 48 equipos durante la jornada asistencial, que tuvo lugar en la sede del Centro de Ayuda al Discapacitado de Encarnación (Cenade).

Del total de ayudas técnicas entregadas, 46 corresponden a sillas de ruedas y 2 andadores para adulto, respectivamente. El día previo fueron evaluadas 48 personas y otras 90 fueron entrenadas para la buena utilización de los implementos.

En el mes de febrero, la misma actividad se realizó en la ciudad de Bella Vista, que también pertenece al departamento de Itapúa. En la ocasión se distribuyeron 41 equipos para beneficiar a personas con discapacidad y en situación económica vulnerable.

Las otras localidades que ya fueron visitadas son: Hernandarias (Alto Paraná), Pedro Juan Caballero (Amambay) y Salto del Guairá (Canindeyú).

Esta cooperación de ITAIPU forma parte del convenio “Entrega de sillas de ruedas y ayudas técnicas en el ámbito social para mitigar las necesidades de personas con discapacidad física de sectores vulnerables, mejorando su calidad de vida y la de su familia”.

Oscar Corbo, gestor de la Fundación Solidaridad, explicó que este nuevo convenio incluye 42 jornadas de ayuda social que se realizará a lo largo de dos años en distintas ciudades del país.

En una jornada previa a la primera entrega, las personas beneficiadas son evaluadas por especialistas del equipo de profesionales de la Fundación Solidaridad. Esto, a fin de conocer las condiciones físicas y patológicas de las personas, así como del entorno y del uso que se le dará a la silla de ruedas.

Corbo mencionó que la evaluación es muy importante para determinar qué tipo de silla se adaptará mejor al beneficiario, teniendo en cuenta que son seis diferentes modelos: la estándar que es de traslado; una silla que cuenta con características especiales para ser utilizada en todo tipo de terreno; y una silla de ruedas rápida (ultraliviana), destinada a las personas que ya tienen años utilizando este medio. También están disponibles las sillas especiales tipo soporte, strooler y activa pediátrica, para personas con patologías que comprometen la postura.

Otros artículos