Ariel Benítez Caballero (17), joven indígena de la parcialidad Ava Guaraní de la comunidad indígena Yporã Poty, distrito Itakyry (Alto Paraná), fue sometido a una exitosa cirugía ocular tras haber recibido una descarga eléctrica que lo dejó con 40% de quemaduras y la visión seriamente comprometida. A través del Programa Guaraní Sustentable, impulsado por la Dirección de Coordinación de ITAIPU, se corrió con los gastos de traslado y de estudios médicos en su proceso de recuperación de la visión. El costo de la cirugía fue solventado por una Organización No Gubernamental.
"Estoy muy agradecido con todas las personas de ITAIPU que me ayudaron en este proceso de recuperación de la visión. Estuve muy afectado emocionalmente, incluso tuve ideas malas, pero gracias a personas de buen corazón pude superar esta situación. Que Dios los bendiga a todos”, afirmó emocionado el joven, que estuvo acompañado en todo momento por su madre.
Afirmó que ahora tiene ganas de vivir con mayor intensidad y que su sueño es convertirse en cocinero de exquisiteces culinarias.
Marta Leiva, de la Dirección de Coordinación de la Binacional, señaló que, desde el Programa de Guaraní Sustentable, se vienen realizando varias acciones relacionadas con la prevención y el cuidado de la salud de las familias indígenas.
En setiembre de 2020, Ariel sufrió una fuerte descarga eléctrica en su comunidad, y a raíz de ese suceso quedó con secuelas graves de quemaduras en casi todo el cuerpo, relató. Añadió que lo más lamentable fue la pérdida de la visión en ambos ojos y su diagnóstico fue cataratas densas lechosas (bilateral).
Es importante señalar que el caso de Ariel fue identificado durante la jornada de cedulación en la comunidad a la cual pertenece. Posteriormente, personal del Programa de Acción Guaraní gestionó los trámites para realizar la evaluación y agendamiento para la cirugía.
El joven fue sometido exitosamente al procedimiento el sábado 13 de agosto, en el Centro Oftalmológico Dr. Emilio Walder. Luego se operó del segundo ojo y su recuperación fue exitosa. Desde ITAIPU, estamos muy satisfechos de haber contribuido con la recuperación de la calidad de vida de este joven indígena.