La Entidad refuerza la asistencia a pacientes renales del Hogar El Buen Samaritano

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional y la Cooperación Social San Roque González de Santa Cruz suscribieron un convenio para ampliar la asistencia al Hogar El Buen Samaritano. En este albergue, que es administrado por la organización sin fines de lucro y se encuentra en el predio del Hospital Nacional de Itauguá, actualmente se hospedan 35 pacientes renales, quienes reciben todas las atenciones necesarias para hacer frente a sus enfermedades.

En setiembre de 2019 se había firmado un acuerdo de cooperación, cuya duración era de 24 meses, e ITAIPU destinó un apoyo económico de G 1.972 millones para fortalecer las prestaciones del hogar. El nuevo documento suscripto es un aditivo que amplía por 18 meses más la ayuda de ITAIPU y la Entidad otorgará otros G 400 millones, totalizando así un aporte de G 2.372 millones para que el albergue pueda seguir desarrollando su noble labor.

El instrumento fue rubricado por el monseñor Adalberto Martínez, presidente de la Cooperación Social San Roque González de Santa Cruz; con el acompañamiento de Derlis Gauto, gerente del Departamento de Interacción Regional de la Binacional. Gauto explicó que este aditivo permitirá continuar con el apoyo a los enfermos renales de escasos recursos que prácticamente viven en el albergue.

El monseñor Martínez agradeció el respaldo de la Entidad y comentó que, mediante un convenio firmado previamente con el Ministerio de Salud, el albergue funciona gratuitamente. Con el respaldo de ITAIPU se puede sostener ese funcionamiento, lo cual es importantísimo porque los pacientes renales vienen de todas partes del país para recibir la atención ambulatoria y después de sus sesiones de diálisis no tienen dónde ir, enfatizó.

“El albergue fue totalmente renovado gracias al aporte de ITAIPU y hoy se puede comparar con un hotel, en cuanto a la comodidad que brinda a los pacientes que asisten para recibir su tratamiento. Además, la Binacional nos ayuda con los insumos, alimentos y mejoras constantes, como escaleras, puentes y rampas para silla de ruedas”, apuntó el monseñor.

Agregó que el objetivo del hogar es brindar auxilio a los enfermos vulnerables aquejados por la patología renal, sirviendo de consuelo y soporte para que los mismos puedan sobrellevar su tratamiento.

De esta manera, ITAIPU ratifica su cooperación con el Gobierno Nacional buscando el fortalecimiento de la salud pública en beneficio de los sectores más necesitados.

Otros artículos