Este miércoles, 15 de febrero, a las 23:59 vence el plazo para postularse a las becas universitarias (2.000 cupos) y técnicas (500 cupos) que la convocatoria 2023 del Programa de Becas ITAIPU ofrece a los jóvenes talentosos y de escasos de recursos de todo el país. Los interesados deben completar el formulario electrónico que se encuentra en el enlace https://apps.itaipu.gov.py/SGBC/.
Desde la Unidad de Becas de la Asesoría de Responsabilidad Social de la Binacional exhortan a los jóvenes a no dejar de lado esta gran oportunidad para solventar sus estudios universitarios y técnicos, a fin de que puedan convertirse en profesionales que contribuyan al desarrollo social del país.
Se insiste además en que los postulantes finalicen su postulación correctamente dando clic en el botón finalizar, para que la inscripción sea completamente válida. Previamente deben leer la Guía de Bases y Condiciones (GBC) para conocer todos los pormenores de la convocatoria.
Es importante destacar que los estudiantes de la promoción 2020 de la Educación Media también pueden postular a una beca en esta ocasión, esta excepción fue autorizada por la ITAIPU teniendo en cuenta los efectos económicos que tuvo la pandemia del COVID-19 y que aún se perciben.
Es importante recordar que, para postularse, los jóvenes deben cumplir con los requisitos documentales de fotocopia de cédula de identidad, fotocopia de certificado de estudios de la Educación Media y fotocopia de título de egresado de la Educación Media; todas autenticadas por Escribanía Pública.
También deben anexar al momento de la inscripción el Certificado de Vida y Residencia original, el comprobante original de ingresos o salarios de los padres o tutores y una factura de servicios básico original.
Los miembros de una comunidad indígena que se postulen para las becas deben adjuntar además fotocopia del carnet indígena expedido por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), autenticado por Escribanía Pública. Y, en el caso de las personas con discapacidad, deben presentar la fotocopia del certificado de discapacidad otorgado por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).
Al momento de postularse, los estudiantes tendrán 10 opciones de sedes distribuidas en todo el país para rendir el examen. Están disponibles para elección en esta convocatoria un total de 80 carreras universitarias y 25 carreras técnicas.