Más de 1.000 familias de Itapúa obtuvieron ingresos en feria agrícola apoyada por ITAIPU

Comparte este artículo

Una gran concurrencia de compradores registró la Feria de productos de la agricultura familiar realizada en Encarnación por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la cual contó nuevamente con el apoyo de ITAIPU Binacional. La actividad nucleó a productores de diversos distritos del departamento de Itapúa y se obtuvo una renta de G 118.722.000, en beneficio de unas 1.200 familias, procedentes de 27 distritos.

Los labriegos, que están organizados y asistidos por el MAG, ofertaron productos frescos desde tempranas horas en la feria agrícola, que asimismo tuvo el respaldo de la Gobernación de Itapúa y de la municipalidad local.

La Lic. Carolin Leguizamón, coordinadora de Ferias y Exposiciones, señaló que, mediante la modalidad de venta denominada “comercialización conjunta”, se pudo alcanzar la mencionada cifra. Participaron en esta actividad la Asociación de Productores Sostenibles (Aprole) de José Leandro Oviedo; la Dirección de Extensión Agraria (Deag – Gerencia Sur); la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de José Leandro Oviedo; y la Dirección de Comercialización del MAG.

En esta ocasión, el traslado de los productores desde sus fincas hasta el local de venta estuvo a cargo del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH); Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave); Banco Nacional de Fomento (BNF) y también las dependencias técnicas del MAG.

Ferias en Asunción y San Lorenzo

Por otro lado, el MAG anunció la realización de dos ferias agrícolas en simultáneo para mañana, jueves 6 de julio. Una de ellas tendrá lugar en la Costanera de Asunción, frente a la Dirección de la Franja Costera.  La otra se llevará adelante en la explanada de la Dirección de Comercialización del MAG, ubicada en la dirección Mcal.  Estigarribia c/ Saturio Ríos de San Lorenzo.

Se prevé que, con estas dos actividades, sean beneficiadas 700 familias, provenientes de Central, Itapuá, Caaguazú, San Pedro y Paraguarí. Los compradores podrán acceder a víveres frescos  a precio de finca, tales como queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra,  oveja, gallina casera,  pato, huevo casero, choclo, harina de maíz, ajos y cebollas en ristras, poroto rojo, miel de abeja, maní  y poroto manteca peky.

También se estarán ofertando almidón, tomate, pimiento, papa, mandioca, batata,  verdeos en general, frutas de estación, granos en general, variedad de comidas típicas y tradicionales; así como artesanía, flores y plantas.

ITAIPU contribuye con el Gobierno Nacional para favorecer al desarrollo y dinamismo de la productividad de las familias rurales del país.

Otros artículos