Pobladores de Canindeyú en situación vulnerable recibieron sillas de ruedas de parte de ITAIPU

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social, entregó un lote de 41 sillas de ruedas a pobladores del distrito de La Paloma, y zonas aledañas, departamento de Canindeyú.  Mediante una alianza estratégica mantenida hace años con la Fundación Solidaridad, la Entidad contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad y que se encuentran en situación vulnerable.

Del total de sillas de ruedas entregadas, cinco cuentan con características especiales. El evento se realizó en el salón auditorio de la Municipalidad de La Paloma y contó con el apoyo de voluntarios de la comuna, estudiantes de enfermería de la Universidad de Canindeyú (Unican) y colaboradores de la Empresa Cargill.

Los pacientes beneficiarios también provenían de los distritos Puente Kyjha, Katueté, Corpus Christi, Nueva Esperanza, todos pertenecientes al decimocuarto departamento. El día previo a las entregas fueron evaluadas las personas beneficiadas, mientras que otro grupo recibió entrenamiento para la buena utilización de las sillas.

Esta cooperación de ITAIPU forma parte del convenio denominado “Entrega de sillas de ruedas y ayudas técnicas en el ámbito social para mitigar las necesidades de personas con discapacidad física de sectores vulnerables, mejorando su calidad de vida y la de su familia”.

Por la Binacional coordinaron la ayuda el asesor de Responsabilidad Social, Rogelio Sallaberry; la jefa de la División de Iniciativas de Responsabilidad Social, Silvia Abente; y la asistente de la Dirección General, Blanca Vargas de Caballero.

Vida más digna

Los familiares de las personas beneficiarias destacaron que, con el apoyo de la Entidad, los compatriotas con discapacidad que precisan una silla de ruedas pueden llevar una vida más digna, con mayor independencia y a la vez les permite realizar actividades laborales que están a su alcance.

Es importante remarcar que los usuarios son evaluados por especialistas del equipo de profesionales de la Fundación Solidaridad. Esto obedece a la necesidad de conocer las condiciones físicas y patológicas de las personas; así como del entorno y el uso que se le dará a la silla de ruedas.

Desde el 2015, ITAIPU acompaña al equipo técnico profesional de la Fundación Solidaridad en la realización de diversas misiones y jornadas en distintos puntos del interior del país. Ya fueron beneficiados unos 8.000 compatriotas en situación de vulnerabilidad con esta iniciativa.

Otros artículos