Postulantes del Chaco reciben la visita de censistas del INE para evaluación socioeconómica

Comparte este artículo

Los postulantes de la región Occidental o Chaco que participan de la Convocatoria 2023 del Programa de Becas ITAIPU están recibiendo la visita de los censistas del Instituto Nacional de Estadística (INE) para cumplir con el requisito de la evaluación socioeconómica respectiva, conforme al cronograma diseñado para esta última fase del proceso de selección de becarios.

En el Chaco paraguayo son visitados para la evaluación socioeconómica los postulantes de los departamentos Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.

En esta zona alejada de la capital, de un total de 40 postulantes agendados para recibir la visita del INE, ya fueron encuestados 17 jóvenes, lo que representa una cobertura del 43% del total.

Una de las innovaciones de este concurso fue habilitar para la Prueba de Competencias Básicas una sede en Presidente Hayes, de modo que los candidatos a las becas rindan en un sitio más cercano a sus hogares.

Nancy Cano, directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida del INE, anunció que durante la Semana Santa no habrá visitas evaluativas a las casas por parte de los censistas. Los trabajos se realizarán con normalidad hasta el 5 de abril, en todo el interior. Luego se retomarán las visitas en el departamento Central (segunda etapa de visitas en esta zona) desde el 9 de abril hasta finalizar los recorridos previstos.

Los postulantes que siguen en carrera optaron por una de las 80 carreras universitarias convocadas, que serán impartidas en 35 instituciones universitarias públicas y privadas.  También están disponibles 25 carreras técnicas ofrecidas en 12 instituciones educativas del país.

Becas prioritarias y complementarias

Es importante puntualizar que para la concesión de las becas se establecen dos categorías; las becas prioritarias y las becas complementarias. Las becas prioritarias están dirigidas a jóvenes cuyos ingresos familiares al mes no superen los 7 salarios mínimos, equivalente a G 17.852.149. Las becas complementarias serán entregadas única y exclusivamente si existe un saldo no adjudicado. Para el efecto, el estudiante debe tener un promedio igual o superior a 4,5 para carreras universitarias y de 3,5 para carreras técnicas. En este caso, los ingresos familiares al mes no podrán superar los 13 salarios mínimos, que equivale a G 33.153.991.

Dos meses atrás, el Gobierno Nacional e ITAIPU Binacional lanzaron la convocatoria 2023 del Programa de Becas, dirigido a jóvenes paraguayos que egresaron con promedio satisfactorio de la Educación Media. Este año se ofrecen 2.500 becas, de las cuales 2.000 son para carreras universitarias y 500 para carreras técnicas o de mandos medios.

Otros artículos