Presentan diseño final del Puente de la Bioceánica que se construirá con fondos de ITAIPU

Comparte este artículo

En sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se llevó a cabo el viernes último la presentación del diseño final de ingeniería del Puente de la Bioceánica, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR), y de los procedimientos previstos durante el proceso constructivo. La obra será financiada por ITAIPU Binacional.

El objetivo de la reunión, que estuvo a cargo de representantes del Consorcio Prointec, fue socializar el diseño final e informar sobre las distintas unidades técnicas, así como los detalles constructivos y el alcance de las obras que ya están en marcha, a los representantes técnicos de la Dirección de Coordinación de ITAIPU, del MOPC y de la firma consultora.

Dicho consorcio, conformado por las empresas Intec S.A, Prosul Ltda., e Innovación y Excelencia S.A., tiene a su cargo el Estudio de Factibilidad Técnica, Económica y Socioambiental, Diseño Final de Ingeniería, Catastro y Fiscalización del puente que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR), incluyendo obras complementarias.

La orden de inicio se dio en enero pasado, por lo que la contratista se encuentra ejecutando las tareas iniciales como el relevamiento topográfico, la instalación del campamento y la apertura de caminos de acceso.

Cabe recordar que las labores de construcción están a cargo del Consorcio Binacional PY – BRA, compuesto por las empresas Tecnoedil Constructora S.A., Cidade L.T.D.A. y Paulitec Construções. El monto del contrato es de G 616.836.755.744. El financiamiento está a cargo de ITAIPU Binacional, Margen Derecha.

Otros artículos