El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este jueves, 17 de julio, una intensa jornada de gobierno en el departamento de Alto Paraná, en compañía de autoridades nacionales, marcando el inicio e inauguración de obras esenciales en materia de infraestructura vial y atención social. Estos emprendimientos cuentan con el respaldo técnico y financiero de ITAIPU Binacional, consolidando el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible y el bienestar ciudadano.
La actividad oficial del mandatario comenzó en Minga Guazú, con el inicio de obras de pavimentación tipo asfaltado sobre la avenida principal del km 14 Acaray, como parte del “Plan 1.000”, un ambicioso programa nacional que prevé la pavimentación de 1.000 kilómetros en los 17 departamentos y la Capital. El proyecto es financiado por ITAIPU y contempla una inversión aproximada de USD 100 millones, priorizando localidades con carencias de infraestructura y alta demanda de conectividad.

Durante el acto, el presidente Peña resaltó la importancia de esta iniciativa para la reactivación económica y la inclusión territorial. “Cada obra que hacemos nos acerca hacia un nuevo proyecto que tenemos que llevar adelante en favor de los ciudadanos”, afirmó. Igualmente, el jefe de Estado mencionó el trabajo coordinado que se realiza con ITAIPU y otras instituciones del Estado para el logro de los objetivos priorizados.
Por su parte, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, destacó que en esta primera etapa del “Plan 1.000”, a nivel país, la inversión en pavimentación tipo asfalto sobre empedrado es de aproximadamente USD 37 millones, pretendiendo ejecutar 305 kilómetros. Y en lo que respecta a pavimento tipo empedrado, dijo que la inversión inicial es de unos USD 30,6 millones para la intervención de 324,7 kilómetros.

Igualmente, el director Zacarías Irún anunció en la oportunidad que para la ejecución del programa de asfalto sobre empedrado se tendrán maquinarias en pista, en varios municipios, aproximadamente en 15 días, a más tardar.
Otra actividad relevante de la agenda del presidente Peña en Alto Paraná fue el arranque oficial de la construcción del viaducto del km 10 sobre la Ruta PY02, en Ciudad del Este, cuyo propósito es mejorar la congestión del tránsito en este punto y reducir los tiempos de desplazamiento en uno de los corredores más importantes del Este del país.
El proyecto es ejecutado por el Consorcio Acaray-Tocsa, con financiamiento de ITAIPU y bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Actualmente se desarrollan las obras viales alternativas para la implementación del Plan de Desvío de Tránsito.
Inauguración de obras sociales
En el marco de esta jornada en el décimo departamento, el Gobierno también habilitó dos importantes obras de carácter social, financiadas por ITAIPU, orientadas a mejorar la atención a poblaciones vulnerables.

Se inauguró el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), instalado en el Hospital distrital de Minga Guazú, que beneficiará a más de 200 familias. El espacio cuenta con infraestructura y equipamiento para servicios de pediatría, estimulación temprana, fonoaudiología y odontología, entre otros.
Es el segundo centro TEA en el departamento, sumándose al de Presidente Franco, y representa un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública, ITAIPU y la Gobernación de Alto Paraná.

También fue habilitado el Albergue para Madres en el predio del Hospital Materno Infantil Los Ángeles, ubicado en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este. Esta obra responde a una necesidad histórica del centro asistencial y permitirá brindar hospedaje digno a mujeres de distintos municipios que acompañan a sus hijos internados.
La infraestructura incluye 20 camas, baños adaptados, área de lavado, comedor, kitchenette, sistema de climatización e instalaciones de seguridad, entre otras comodidades.

Con estas acciones, el Gobierno del Paraguay, con apoyo de ITAIPU Binacional, ratifica su compromiso con el desarrollo social y la modernización vial, fortaleciendo la presencia del Estado en los diversos departamentos del país.