Productores de Ñeembucú generaron más de G 115 millones en feria del MAG, con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

Bajo el lema “Lo Nuestro Primero”, unas 650 familias productoras del departamento de Ñeembucú generaron un total de G 115.500.000 de ingresos durante la feria realizada con apoyo de ITAIPU Binacional, reportó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Esta venta al público se realizó en la ciudad de Pilar, el pasado 7 de octubre. Como en ediciones anteriores, a través de ITAIPU, el Gobierno nacional evitó el costo de la intermediación, lo que abarató el precio final de los productos.

Entusiasmadas por las buenas ventas registradas, las mujeres feriantes pidieron que este tipo de eventos se repitan muy pronto. Son productoras oriundas de Humaitá, Laureles, Paso de Patria, Desmochados, Guazú Cuá, Tacuaras, Isla Umbu, entre otros distritos del 12° departamento.

Los compradores también demostraron su agrado por los buenos precios ofertados de productos, tales como el queso Paraguay, carne de cerdo, cabra, oveja, gallina casera, huevo casero, choclo desgranado, miel de abeja, maní, poroto manteca peky, almidón, tomate, pimiento, mandioca, batata, verdeos en general, frutas de estación, granos. También hubo variedad de comidas típicas, postres, plantas y artesanía, entre otros.

“Expresamos nuestro agradecimiento a ITAIPU Binacional y la UNOPS en Paraguay, mediante el Proyecto de Inclusión a Cadenas Productivas de la Agricultura Familiar (PRODICAF)”, refirió la licenciada Carolin Leguizamón, coordinadora de Ferias y Exposición del Gabinete del MAG.

El próximo evento será comunicado por las redes sociales de la cartera agropecuaria. Las instituciones que participan de la iniciativa son Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA); Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave); Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa); Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Banco Nacional de Fomento (BNF), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Fondo Ganadero, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP).

Con apoyo de ITAIPU, el Gobierno Nacional, a través del MAG, ofrece un impulso decidido a los productores feriantes, para la reactivación de las actividades económicas del sector rural.

Otros artículos