Productores valoran habilitación de nuevas parcelas para cultivos con el apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

Productores de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, valoraron los trabajos de preparación de suelo que hicieron posible la habilitación de nuevas parcelas para implementar la agricultura familiar, a través de la cual se impulsa la reactivación de las economías locales. La iniciativa se concretó con el respaldo de ITAIPU y los agricultores destacaron la asistencia más aún en el contexto de la pospandemia.

Son 108 las familias beneficiarias del Proyecto “Inclusión a cadenas productivas de la agricultura familiar (PRODICAF)”, financiado por la Binacional, y puesto en ejecución por la Oficina de Servicios de Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS), con el acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La Asociación de Productores “El Progreso” nuclea a un total de ocho comités, cuyos integrantes están recibiendo los beneficios del mencionado proyecto. La finalidad de esta iniciativa es incorporar a más comités de pequeños agricultores a cadenas productivas, a través del incremento de la competitividad de la producción.

En el lugar conocido como Calle 26, lado Acaray de Minga Guazú, específicamente en el Asentamiento Boquerón, los trabajos de mecanización de suelo, destronque y aplicación de cal agrícola (en las 44 hectáreas disponibles) concluyeron en el mes de noviembre, conforme el cronograma. Luego se procedió al cultivo del maíz, cuya cosecha está prevista para fines de febrero, con una previsión de rendimiento de unos 3.000 kilos de maíz por hectárea.

Silvio Mercado, tesorero de la mencionada asociación, dijo que los trabajos van muy bien. “Damos las gracias a ITAIPU por este importante respaldo que recibimos. Antes no teníamos ni para la comida de nuestras gallinas, peor aun cuando vino la sequía”, acotó.

El vicepresidente de la nucleación, José Rosso, subrayó que por primera vez están recibiendo este tipo de beneficios, gracias al aporte financiero de ITAIPU. “Estamos muy contentos y aguardamos una buena cosecha porque las lluvias están de nuestro lado”, señaló.

Alta expectativa de productores

El productor Daniel Quiñónez enfatizó que tiene como expectativa sacar cerca de 5.000 kilos de maíz en la hectárea que le corresponde. “Tenemos la asistencia técnica del MAG en forma permanente”, comentó el padre de familia de seis hijos, uno de ellos es ingeniero agrónomo.

Lilian Rosso, también es productora beneficiaria y a su vez la presidenta de uno de los comités. A su grupo le corresponden cuatro hectáreas del total cultivado. Ella, al igual que las agricultoras Justina Quiñónez, Felisa Ávalos y Aida Alarcón, mantienen altas las expectativas para este año, con el apoyo que están recibiendo de la Binacional.

Alberto Cardozo, técnico del MAG, aseguró que en esa zona las familias tienen gallineros, por eso es de suma importancia tener maíz para el alimento de las aves de corral.

“Antes de la pandemia, aquí había en promedio 80 gallinas por familia. Luego se redujo a 10 o 12 porque el costo de producción se duplicó, después de dos años de sequía. Gracias a ITAIPU volvió ese entusiasmo entre los productores para encarar este 2023”, precisó.

Indicó que aquellos lugares que ya estaban abandonados ahora tienen cultivos, luego de las tareas de habilitación de nuevas parcelas para la producción, financiadas por la Entidad.

El ingeniero Luis Cattebeke, de la Dirección de Coordinación de ITAIPU, afirmó que al menos 2.500 familias en diversos distritos del país son beneficiadas con este nuevo emprendimiento agrícola, el cual tiene el aporte financiero de la Entidad por unos USD 4 millones, en un plazo de ejecución de un año.

Finalmente, el ingeniero Esquicio Meza, coordinador del Proyecto por el MAG, puntualizó que se adquirieron insumos tales como semillas y cal agrícola para la siembra de un total de 2.500 hectáreas. También se tiene prevista la habilitación de suelos y siembra mecanizada de 2.500 hectáreas mediante el empleo de tecnologías que permitan incrementar el rendimiento de los cultivos.

Otros artículos