Con el respaldo del Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud, arrancó ayer el “Taller de Capacitación en Vigilancia de Enfermedades Prevenibles por Vacunas, Control de Infecciones y Promoción de Salud”, dirigido a profesionales de blanco en Alto Paraná. El evento, que se extenderá hasta mañana, 3 de julio, se lleva adelante en Ciudad del Este.

La capacitación está dividida en tres partes fundamentales: el primer día estuvo destinado al denominado Eje 1 (zona norte del décimo departamento), el segundo a los Ejes 2 y 5 (zona centro), y el tercero se enfocará en los Ejes 3 y 4 (zona sur). En total, participan más de 300 profesionales de la región.
El objetivo principal de la instrucción es el fortalecimiento de conocimientos y habilidades en torno a la vigilancia, notificación, control de infecciones y acciones comunitarias relacionadas con enfermedades inmunoprevenibles.
Durante las sesiones realizadas, se abordaron temas clave como el marco normativo nacional de epidemiología, los niveles de gestión en la vigilancia local y nacional; y las estrategias clínicas y laboratoriales.

La apertura oficial contó con la presencia del director de la Décima Región Sanitaria, Federico Schordel; del asesor de Responsabilidad Social, Rogelio Sallaberry; y de la coordinadora suplente del GT ITAIPU Salud, Deisy Snead. El taller fue impulsado con el apoyo técnico y logístico del GT.
Además, se analizaron investigaciones de casos, manejo de fichas epidemiológicas, toma de muestras, búsqueda activa y seguimiento de contactos. La capacitación concluirá con ejercicios prácticos sobre la vigilancia de patógenos relevantes para la salud pública en la región.
Los talleres están a cargo de referentes nacionales en epidemiología, vigilancia regional y comunicación en salud, con un enfoque integral desde la atención primaria.