Se brindaron más de 300 servicios a mujeres del Bañado Tacumbú, con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

El proyecto social “Ciudad Mujer Móvil”, impulsado por el Ministerio de la Mujer con apoyo de ITAIPU Binacional, brindó un total de 330 servicios a 191 mujeres y sus familias, provenientes del Bañado Tacumbú de Asunción. La actividad se desarrolló en la canchita San Gerónimo y como en ediciones anteriores contó con una gran afluencia de personas interesadas en conocer al equipo multidisciplinario que realiza estas gestiones en forma completamente gratuita.

Cecilia Lezcano, ministra de la Mujer, destacó el trabajo coordinado con otras instituciones públicas que permite descentralizar los servicios más requeridos por la población femenina, y llegar así a diversos puntos del país a través de los móviles proveídos por la Binacional.

“Antes de cada visita realizamos jornadas de preparación con las secretarías de la mujer”, señaló. Anunció que diseñarán un Manual de Procedimientos para mejorar el servicio de estas funcionarias en las diversas comunidades.

Por razones climáticas, esta llegada de Ciudad Mujer Móvil fue suspendida por una semana. Sin embargo, la postergación no interfirió con la convocatoria final.

En la ocasión, profesionales del Ministerio de la Mujer ofrecieron charlas sobre prevención de la violencia y la trata de personas. Asimismo, las usuarias accedieron a servicios de asesoría legal y psicológica; emprendedurismo; ofertas crediticias para microemprendedoras; Identificaciones y Registro Civil; medicina familiar; plan de vacunación para primera infancia, entre otros.

Las beneficiarias expresaron su satisfacción por acceder a los servicios estatales de manera expeditiva y en su propio barrio. Valoraron que sus hijos y parejas también pudieron aprovechar estas ventajas.

La actividad contó con la presencia de representantes de la comuna asuncena y de los diversos viceministerios, así como de las diferentes instituciones del Estado. Esta iniciativa se realiza en el marco de la Promoción de la Política Nacional de Cuidados, con el apoyo de ITAIPU. El fin es promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres mediante un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional.

Otros artículos