Teletón ofreció taller en sede de ITAIPU sobre la atención a personas con discapacidad

Comparte este artículo

En el marco de la campaña Teletón 2023 “Orgullosamente solidarios”, representantes de la Fundación Teletón dictaron un taller denominado “Hablemos de inclusión y de atención a personas con discapacidad”, dirigido a empleados de la ITAIPU Binacional. En la ocasión, se brindaron sugerencias generales para el relacionamiento con personas con discapacidad física, visual, auditiva, psicosocial e intelectual.

Asimismo, se informó que las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo, que al interactuar con diversas barreras puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.

En cuanto al vocabulario inclusivo, se recomendó la utilización de la siguiente terminología: persona con discapacidad en vez de discapacitado, con capacidades diferentes o niños especiales; persona sin discapacidad en vez de persona normal; él tiene una discapacidad o está en situación de discapacidad en vez de él fue víctima o padece una discapacidad.  No usar el término mongólico, sino persona con discapacidad intelectual.

Campaña Teletón 2023

Cabe mencionar que la gran colecta Teletón 2023 se realizará los días 10 y 11 de noviembre en todo el Paraguay y la ITAIPU, siguiendo los lineamientos de su responsabilidad social empresarial, viene apoyando a la Fundación para fortalecer la capacidad de atención a favor de más pobladores. En ese sentido, la Binacional brinda también su cooperación con la colocación de alcancías para la recolección de aportes de sus empleados en las diferentes dependencias.

El objetivo de la campaña es recaudar fondos para sostener los servicios de rehabilitación de más de 1.615 familias de niños, niñas y adolescentes con discapacidad física en todo el país. La iniciativa ha tenido un impacto positivo en la vida de miles de niños y adolescentes con discapacidad física. Gracias a la campaña, las familias de estas personas pueden acceder a servicios de rehabilitación de calidad, lo que les permiten mejorar su calidad de vida y autonomía.

Otros artículos