Voluntarios de ITAIPU y extensionistas de la UNA celebraron el Día del Niño en comunidad indígena

Comparte este artículo

Una alianza estratégica entre extensionistas de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FFUNA) y el Voluntariado Corporativo de ITAIPU posibilitó organizar una jornada de intercambio de experiencias y saberes con los miembros de la comunidad indígena Tarumandymi, pueblo Mbya Guaraní, de Luque. La actividad se desarrolló el jueves, 14 de agosto, como motivo del Día del Niño (16 de agosto).

Los métodos y técnicas de abordaje aplicados contemplaron reuniones interdisciplinarias, encuentros informativos, visita comunitaria, planificación participativa y taller lúdico; basados en el respeto a las formas de organización de la comunidad. Durante la merienda grupal se entregaron los regalos que preparó el voluntariado de la Binacional con el aporte solidario de los empleados. Cada niño recibió bolsitas individuales con juguetes y golosinas.

Gabriel Ortega, director de la escuela comunitaria, agradeció el gesto solidario a la profesora Daysi Mercado (en representación del Centro Comunitario de la FFUNA) y a Lourdes Cordazzo (coordinadora del Voluntariado de ITAIPU).

“Agradecemos por acordarse de nuestros niños, por el esfuerzo de venir y pasar una linda tarde con ellos. Ya vieron lo contentos que estaban”, manifestó en guaraní el director Ortega.

Igualmente, expresaron su gratitud el profesor Lidio Ortega y el líder de la comunidad, Valeriano Duarte.

La docente Mercado destacó el éxito de la sinergia entre el voluntariado de la Binacional y los alumnos de la UNA, además de evaluar en forma positiva los resultados del encuentro con los niños de la comunidad indígena. Por su parte, Cordazzo afirmó que el encuentro con los niños fue muy gratificante, ya que pudieron jugar, pintar y ver los rostros de felicidad de los pequeños al recibir los obsequios preparados con cariño para celebrar esta fecha emotiva.

La alianza entre la UNA y el Voluntariado de ITAIPU se concretó luego de una solicitud de apoyo recibido en julio pasado a través de una nota formal. Vale remarcar que los voluntarios de la Entidad también se encuentran organizando otras actividades para agasajar a los niños en el departamento de Alto Paraná, área de influencia de la Binacional.

Otros artículos