Unos 50.000 kilos de alimentos no perecederos ya fueron entregados por ITAIPU Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, a diferentes comunidades indígenas situadas en el distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná. La Binacional prevé distribuir 2.400 cestas de víveres, además de continuar con la asistencia primaria en salud a las parcialidades nativas situadas en su área de influencia.
Los víveres son proveídos por la Asesoría de Responsabilidad Social y distribuidos por la Superintendencia de Gestión Ambiental de la Entidad, en el marco del programa Guaraní Sustentable. Se completará la entrega de 120.000 kilos de alimentos, correspondientes a las 2.400 cestas, en los próximos meses.
Entre las comunidades visitadas para la entrega de kits, desde el martes 19 de octubre, se encuentran Ysatî; Kirito; Loma Tajy; Ka'aguy Yvate; Jukyry; Koêju; Tupã Renda; Carreria`i I y II; Mariscal López; y Paso Cadena. Todas se encuentran ubicadas en Itakyry.
La Binacional, conjuntamente con la Fundación Tesãi y las Unidades Básicas Sanitarias del Ministerio de Salud, también continúan con la asistencia sanitaria a los integrantes de las diversas comunidades. Las especialidades atendidas son pediatría, odontología, ginecobstetricia y clínica médica. Asimismo, durante la jornada de salud se entregan medicamentos y se orienta a los participantes sobre el cuidado personal.
En ese sentido, Miguel Cardozo, responsable del Proyecto Guaraní Sustentable, explicó que dentro del proyecto de asistencia primaria en salud ya visitaron 20 comunidades indígenas, de las 30 que se pretende asistir. Destacó que, simultáneamente con el servicio médico, se están entregando cestas de alimentos desde la semana pasada.
La reapertura de la asistencia médica (tras una pausa de tres semanas) y la entrega de víveres en Itakyry se realizó el pasado 18 de octubre en un acto, al que acudieron representantes de ITAIPU, la Fundación Tesãi y líderes de las comunidades beneficiadas.