ITAIPU Binacional suministró un nuevo lote de medicamentos e insumos médicos al Ministerio de Salud, los cuales serán utilizados por la Secretaría de Estado para fortalecer la atención a los pacientes afectados por el COVID-19. Los productos fueron recibidos y alojados en el parque sanitario del ministerio, ubicado sobre la avenida Venezuela de Asunción.
La entrega contempló 3.781 catéteres de succión, 6.000 tubos endotraqueales, 73.255 ampollas de noradrenalina, 2.080 inyectables de ciprofloxacina y 6.460 bolsas colectoras de orina. Esta semana está prevista la entrega de otros importantes lotes en el mismo sitio.
Daniel Ramírez Brizuela, asesor de Responsabilidad Social de ITAIPU, explicó que esta nueva partida de artículos será destinada a los puntos estratégicos definidos por la cartera de Salud para hacer frente a la emergencia sanitaria. Remarcó que la Binacional viene colaborando intensamente con el fortalecimiento de la salud pública desde el inicio mismo de la pandemia, decretado en marzo del año de 2020.
Esta asistencia formar parte del convenio “Fortalecimiento del Sistema de Salud Pública del Paraguay, en el marco de la Emergencia Sanitaria por el COVID-19", suscripto entre la Fundación Tesãi y la Binacional. Mediante el acuerdo, fueron adquiridos 409.545 unidades de medicamentos (Fentanilo, Remdesivir, Clindamicina, Colistina, Noradrenalina, Dexametasona, Omeprazol, Ciprofloxacina, Tigeciclina, Fluconazol y otros) e insumos (catéter intravenoso, sonda nasogástrica, entre otros). La inversión de la Binacional para esta cooperación asciende a USD 4.800.000.
El Dr. Fernando Bittinger, gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi, comentó que esta es la segunda entrega a favor del Ministerio de Salud, de las cuatro previstas inicialmente. Sin embargo, gracias a la optimización en la gestión de los recursos y al concurso de precios llevado adelante por la fundación, será posible ampliar la adquisición de los medicamentos e insumos, por lo que se remitirán más lotes lo antes posible, utilizando el mismo presupuesto, enfatizó el galeno.
“Gracias al concurso, a través de la página de la Fundación Tesãi, donde compiten todas las empresas nacionales, se logró mejorar la compra. Esto redituó en un saldo importante de aproximadamente G 7.000 millones. Con el mismo presupuesto se pudo comprar más”, expresó Bittinger.
Aclaró que el Ministerio de Salud es el que define la compra y posterior distribución de los artículos, teniendo en cuenta la necesidad de los diferentes centros médicos del país. Cuando la cartera sanitaria no puede dar cumplimiento con su presupuesto propio, solicita la ayuda de otros entes, como es el caso de ITAIPU y la Fundación Tesãi, puntualizó.
Convenio con UNOPS
En forma paralela, ITAIPU también viene entregando equipos biomédicos, medicamentos e insumos a la cartera sanitaria; en el marco de un convenio suscripto con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Para esta cooperación, la inversión de la Binacional equivale a USD 1.000.000.
Además de los remedios, se contempló el suministro de camas eléctricas para adultos, carros de paro, flujómetros para oxígeno medicinal, reguladores para oxígeno medicinal, electrocardiógrafos, ventiladores pulmonares, monitores multiparamétricos, entre otros artefactos, que permitirán el equipamiento de los centros hospitalarios habilitados para la atención de pacientes con COVID-19.