Alex Duré Cabañas es el nuevo presidente de la Ande

Comparte este artículo

Por Decreto Nº 7.421 del Poder Ejecutivo oficializó el nombramiento de Alex Ismael Duré Cabañas como nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande). El citado funcionario reemplaza en el cargo a Germán Fatecha. Duré se desempeñaba como Gerente Técnico de la Ande.

En la tarde del viernes 7 de octubre, en el salón auditorio de la Ande y ante la presencia del ministro asesor jurídico de la presidencia de la República, Emilio Camacho, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Cecilio Pérez, la viceministra de Minas y Energías, Mercedes Canese, el director de Yacyreta, Fulgencio Rodríguez, el director Técnico paraguayo de Itaipu, Rubén Brasa y otras autoridades nacionales, asumió el nuevo presidente de la Ande, Alex Ismael Duré Cabañas.

Duré agradeció la confianza que tuvieron en su persona para otorgarle el nombramiento como presidente de la Ande. “Es un gran compromiso para mí y al mismo tiempo, un desafío importarte para ofrecer mis mejores esfuerzos. Tengo la convicción que la Ande podrá aportar mucho al desarrollo del país mediante todos los funcionarios”, expresó.

Duré señaló que toda su carrera profesional lo hizo dentro de la institución y apostó por la capacidad de todos los funcionarios para enfrentar al desafío que se viene de ahora en más.

“Se potencializarán los trabajos técnicos de infraestructura, optimización de trabajos de mantenimiento y la permanente incorporación de innovaciones técnicas”, anunció el nuevo presidente.

Igualmente se comprometió a dedicar toda su atención a la Ande y principalmente a las cuestiones técnicas que son de mayor relevancia para satisfacer a las necesidades de los usuarios.

“La Ande tiene la capacidad de sobreponerse a las dificultades que hoy día tiene y tomará el sitial que le corresponde como una de las mejores empresas del sector eléctrico y para ello es indispensable establecer una agenda de trabajo sin sectarismos con una gestión basada en respeto”, manifestó.

Durante su presentación como nuevo titular del ente energético, abogó por la unidad de todos los sindicatos y gremios que existen dentro de la Ande para enfrentar el desafío más urgente, que es el verano 2011-2012.

En miras a la recuperación de la soberanía energética del país, el titular de la Ande indicó que trabajará conjuntamente con el viceministerio de Minas y Energías, con Itaipu y Yacyreta, para la determinación de la política energética. Adelantó que dentro de sus prioridades también estará la tarifa social y campañas relacionadas al buen uso de la energía.

“Tiene un arduo trabajo”

La Viceministra de Minas y Energías, Mercedes Canese opinó que el nuevo presidente de la Ande tiene un arduo trabajo de ahora en más.

“Es un paso importante que se dio con el nombramiento porque hay una necesidad urgente de abastecer los servicios de energía eléctrica a la población en este verano”, indicó.

Canese opinó que Duré es un funcionario técnico, que maneja el tema energético y que trabajarán en forma coordinada con el Viceministerio de Minas y Energías.

“Priorizar el servicio”

El ministro asesor jurídico de la Presidencia de la República, Emilio Camacho fue el encargado de la presentarle al nuevo presidente de la Ande y durante su participación solicitó a Duré que trabaje coordinadamente con las demás instituciones.

“Se debe priorizar el servicio de energía a toda la población ante que las cuestiones políticas”, pidió Camacho.

“La Ande estaba descuidada”

Carlos Alberto González, consejero de Itaipu, indicó que espera mucho del nuevo presidente y que por sobre todo tenga en cuenta el interés del pueblo ante que los intereses sectarios.

“Durante años, la Ande fue absolutamente descuidada, no se han hecho las inversiones necesarias. Que las nuevas autoridades continúen con el criterio que ha sido implantado por el Gobierno nacional, en el sentido de que la energía eléctrica constituye uno de los factores fundamentales para el desarrollo del país”, señaló.

Hizo hincapié que el Consejo de Itaipu pondrá todo el esfuerzo, para colaborar con el nuevo titular de la Ande y de esa manera avanzar hacia las obras de instalación de la línea 500 kV, que significará un cambio fundamental para el desarrollo del país.

“La energía es el motor principal del desarrollo”

El consejero de Itaipu, Efraín Enriquez Gamón manifestó que la Ande no es simplemente una institución que se encarga de proveer servicio eléctrico a la población y a los diferentes sectores productivos, sino que es una institución que es condómina de Itaipu y Yacyreta.

“En la actualidad el tema eléctrico se constituye en el motor principal de toda actividad especialmente la industrial. Naturalmente dirigir una institución como ésta no es fácil. Es como montar en un potro sin brida, pero si se tiene buen estribo se puede mantener”, expresó.

El consejero insinuó que no le basta a la Ande tener competencia técnica, sino que debe ser una empresa creativa, anticipándose a las necesidades crecientes del futuro.

Otros artículos