Analizan situación de los municipios del área de influencia de la Reserva de Biósfera ITAIPU

Comparte este artículo

Arrancó el Taller de priorización de acciones para el cumplimiento del Plan Estratégico de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI) con el fin de realizar un diagnóstico de la situación actual de los ocho municipios que forman parte del área de influencia del proyecto. La actividad fue coordinada por el comité gestor de la Entidad.

Esta serie de encuentros se inició en el distrito de Nueva Esperanza y continuó en la Reserva Natural Pozuelo, con representantes de comunidades de Puerto Adela, ubicadas en el departamento Canindeyú.

El relevamiento de datos en el municipio, su análisis y evaluación, responden a un estudio de diagnóstico de la situación actual municipal. El proceso se desarrolla en línea y relación con el Plan Estratégico (2021-2026) de la RBI, así como sus diferentes ejes estratégicos.

Rubén Caballero

Las acciones que actualmente se llevan a cabo son desarrolladas en ocho municipios del área de influencia de la RBI, y buscan brindar un panorama completo del desarrollo municipal, que se presentará a través de información gestionada para el diagnóstico.

“Estamos trabajando con actores claves de los diferentes distritos del área de influencia de la Reserva de Biósfera. Priorizamos las actividades que ellos desean realizar dentro de su territorio, dentro del plan estratégico, en cuanto a la conservación, desarrollo y apoyo logístico”, sostuvo Silvia Saldívar, coordinadora técnica del comité gestor de la RBI.

Silvia Saldívar

Entre los principales objetivos del taller figuran: presentar los avances de los datos relevados a nivel territorial, que responden al desarrollo del estudio de diagnóstico de la situación actual de los municipios; conformar grupos de trabajo técnico con actores específicos, a fin de complementar y validar los datos sobre el estudio de diagnóstico; y priorizar propuestas de acciones/proyectos identificados en respuesta a los requerimientos de los distritos municipales con base a la información presentada para el diagnóstico.

Además de referentes de las distintas comunas en mención, participaron de los talleres el jefe de la División de Áreas Protegidas, Rubén Caballero; el viceministro de la Coordinación de Gestión Pública de la Secretaría de Técnica de Planificación (STP), Digno Ibarra; representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entre otros.

Walter Groehn

La RBI posee una superficie de 1.047.438 hectáreas y en ella viven alrededor de 250.000 habitantes. Los objetivos y las acciones prioritarias implementados en este territorio son definidos en consenso por la Dirección de la RBI, un comité gestor y un comité multisectorial (incluye a representantes de organismos y la población local).

Las reservas naturales deben cumplir tres funciones complementarias: conservación, desarrollo y apoyo logístico dentro de su territorio. La Superintendencia de Gestión Ambiental de ITAIPU lleva adelante la coordinación general y las técnicas de las acciones implementadas en la RBI.

Otros artículos