El presidente de la República, Federico Franco, estuvo presente en la inauguración de la subestación de la Ande, en la ciudad de Eusebio Ayala. La obra tuvo una inversión de más de 6 millones de dólares y potenciará el sistema eléctrico del tercer departamento. El director paraguayo de Itaipu, Franklin Boccia, habló en representación del Ejecutivo sobre la importancia de la obra habilitada.
El presidente de la Ande, ingeniero Carlos Heisele, explicó que el departamento de la Cordillera tuvo en los últimos años un acelerado crecimiento industrial y se convirtió en un polo turístico, situación que obligó a la Ande a ejecutar obras de adecuación para la prestación del servicio de energía eléctrica, y de esta forma, posibilitar no sólo el desarrollo económico de la nación sino el aumento sostenido de la confianza de los clientes hacia la institución.
Carlos Heisele. |
“Esta estación transformadora permitirá a la Ande el aumento de tensión de 220 mil voltios y 66 mil voltios y una mayor distribución de la potencia destinada tanto al sector industrial como a los usuarios de Caacupé, Eusebio Ayala y otras localidades de la Cordillera. La inversión fue de 6 millones de dólares y medio, invirtiéndose también en equipos electrónicos de vanguardia”, explicó el titular de la ANDE.
Otra obra realizada en “Barrero Grande” fue la construcción de un nuevo alimentador para Eusebio Ayala con cables protegidos de aproximadamente 6 kilómetros.
Heisele citó además, la electrificación convencional a dos asentamientos: San Antonio y Cristo Redendor que benefició a 200 familias y recuperación de líneas de 80 kilómetros, con estructuras nuevas (evitando posibles accidentes) con una inversión también millonaria.
Utilizar nuestra energía
Franklin Boccia. |
En representación del Poder Ejecutivo, el director general de Itaipu, Franklin Boccia, indicó que el gobierno desde hace tiempo tomó la decisión de la utilización de la energía paraguaya en el territorio nacional.
“El presidente de la República nos ha indicado a Itaipu, Yacyreta y Ande que hagamos todo el esfuerzo posible para dejar de mandar nuestra energía a otros países, que aunque traigan algunos bonos-dolares, nunca será igual que utilizar la energía en el país para instalar industrias, generar puestos de trabajo y generar desarrollo. Ese el mandato que tenemos del presidente”, expresó el ingeniero Boccia.
Al margen de la inauguración y como un nuevo logro para el departamento de la Cordillera, el director general de Itaipu, comentó que en la brevedad posible, y gracias a la mayor disponibilidad de la energía, dicha zona se convertirá en la mayor productora e industrializadora de pollos del país.
“Desde Itaipu estamos poniendo el hombro para que la ANDE puede logar su cometido. Hemos puesto a disposición de la institución equipos y licitaciones para acelerar el proceso de las obras. Hace días se inauguró la subestación de Horqueta, con equipos nuevos, es más, el apagón que hubo hace algunos días en el departamento Central no afectó el suministro en el norte del país y la región del Chaco ”, manifestó.
Gerardo Rojas Almada. |
“La comunidad es beneficiada”
El intendente de Eusebio Ayala, Gerardo Rojas Almada, valoró el esfuerzo de todas las autoridades del Ejecutivo para inaugurar la subestación de la Ande en su comuna.
“Mediante esta nueva subestación, la comunidad será beneficiada, al igual que las pequeñas industrias que están instaladas en nuestra localidad. La energía eléctrica es importante para nuestro pueblo, con esta obra podemos pensar en un desarrollo agro industrial para nuestra zona”, expresó.
Proyecto concretado
Osvaldo Román Romei. |
El consejero de Itaipu, ingeniero Osvaldo Román Romei, destacó que la inauguración de la nueva subestación de la ANDE en Eusebio Ayala, es un anhelo concretado para la comunidad barrereña.
“Eusebio Ayala, Caacupé y alrededores estaban pasando una difícil situación, el suministro de energía eléctrica estaba limitado y mediante esta nueva obra con niveles de tensión alto -porque antes existía nivel de distribución muy bajo– ya no tendrá problemas de suministro”, aseguró.
Recordó que esta obra es un trabajo que data desde hace bastante tiempo. “Esta obra fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo, y finalmente llegó a feliz término. Cuando se gestó este proyecto, yo estaba en la Ande; trabajé en el equipo que estudió la parte financiera y hoy, el proyecto está concretado y me siento reconfortado al ver la otra terminada”, manifestó.
Destacó que Itaipu, como actor del sector energético no puede estar ausente de un hecho muy importante para l