Este lunes, 11 de septiembre, arrancaron los trabajos del mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora N° 1 (U01) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). En la primera jornada se procedió al rescate de peces que se encontraban aprisionados en la zona de la válvula by-pass del conducto forzado.
Este procedimiento puntual, que se lleva a cabo durante las paradas de las unidades generadoras, estuvo a cargo de los técnicos de la División de Embalse, dependiente de la Dirección de Coordinación Ejecutiva.
“Estuvimos en el by-pass de la U01, de donde pudimos rescatar varias especies y ejemplares que van a ser devueltos al embalse. Las que estén aptas y sirvan para reproductores, tanto machos y hembras, vamos a utilizarlas para preservar las especies, así como su repoblamiento en el embalse”, explicó Julio Flores, veterinario de la División de Embalse de la Entidad.
Apuntó que se trata de una actividad rutinaria de su división y que se realiza de manera intercalada con sus pares de la Margen Izquierda.
Asimismo, durante el primer día de las tareas preventivas, los empleados de las superintendencias de Operación y de Mantenimiento, dependientes de la Dirección Técnica, removieron las tapas que conducen al generador para el acceso a la máquina. Seguidamente, se realizó el mantenimiento de los radiadores agua-aire.
La intervención programada de la unidad generadora, ubicada en el sector de 50 Hz, tendrá una duración de 10 días y demandará acciones rutinarias previstas en la planilla de inspección y control. No obstante, en esta oportunidad además se agregará la inspección de la junta de desmontaje de la válvula by pass en la toma de agua y la pintura del aro de operación del distribuidor en la cota 92, resaltó el coordinador de esta parada, ingeniero Alejandro Mariño, de la División de Mantenimiento Mecánico de Unidades Generadoras, dependiente de la Superintendencia de Mantenimiento.
El objetivo de estos trabajos preventivos es mantener el óptimo desempeño del parque generador de la usina. La efectividad en estos procedimientos es fundamental para que la Central Hidroeléctrica ITAIPU mantenga su óptima producción de energía y garantizar de esta manera el suministro de electricidad al Paraguay y al Brasil.