Binacional apoyó Misión STAB de UNESCO para protección del patrimonio cultural subacuático

Comparte este artículo

Con apoyo de ITAIPU Binacional, a través del Museo de ITAIPU Tierra Guaraní, llegó al país una comitiva de arqueólogos y conservadores, designados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El objetivo fue asistir a Paraguay en la investigación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural subacuático. La misión incluyó la visita a sitios arqueológicos e históricos en donde se encuentran restos asociados a la navegación.

Como primera actividad, se realizó la presentación oficial de la misión en Paraguay del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB, por sus siglas en inglés) de la Convención de 2001 sobre la protección del patrimonio cultural subacuático en el Archivo Nacional de Asunción.

Durante la misión técnica, el equipo del STAB, junto al equipo técnico de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay (SNC), recorrieron las localizaciones de tres pecios aflorados durante 2019. La misión estuvo destinada a brindar apoyo técnico para la implementación de medidas de mitigación y recuperación del patrimonio en riesgo en el país; y reforzar las capacidades para el estudio, prevención y toma de decisiones con respecto al patrimonio sumergido. Igualmente, tuvo el propósito de recopilar información y documentación técnicas de los barcos naufragados, así como recomendaciones y propuestas para su conservación y puesta en valor.

En la primera semana de trabajo, se realizó un relevamiento de los restos del buque Paraguarí en Asunción, una reunión con la comunidad y visita a un sitio en Primero de Marzo (Cordillera), Vapor Cué. También tuvo lugar un taller con familias en la capital paraguaya para acercar el trabajo de la arqueología subacuática y despertar el interés por el patrimonio sumergido.

Respaldo de ITAIPU

ITAIPU acompañó estas actividades dando apoyo logístico para el traslado de los profesionales, además de colaborar de cerca con un equipo técnico del Museo Tierra Guaraní, cuyos profesionales trabajaron con los especialistas de la UNESCO y la SNC.

La misión había sido aprobada en junio de 2020 por la Mesa de la Reunión de los Estados Parte para la Convención de 2001 ante la solicitud de asistencia técnica por parte de Paraguay y tuvo que ser pospuesta a causa de la pandemia del COVID-19. Paraguay, como Estado Parte de la Convención desde 2006, puede beneficiarse de la asistencia técnica del STAB.

La misión internacional estuvo liderada por la Dra. Dolores Elkin, arqueóloga argentina e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Completaron el equipo, la arqueóloga mexicana Helena Barba Meinecke; la Dra. Barbara Davidde, arqueóloga subacuática del Ministerio de Cultura de Italia; el Dr. Christophe Delaere, arqueólogo belga investigador del Fondo de Investigación Científica (FNRS – Bélgica); y el Dr. Jean-Bernard Memet, doctor en ciencias de los materiales, con especialización en corrosión marina, buceador profesional y experto de la UNESCO.

Otros artículos