Binacional continúa proceso para publicar antología de redacciones sobre educación ambiental

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, se encuentra en proceso de revisión y selección de las pinturas elaboradas por niños durante un taller artístico para incluirlas en la antología que contiene los trabajos ganadores del Concurso Juvenil de Redacción “La educación ante los problemas ambientales”, realizado en el 2022.

El taller artístico se denominó “Ilustrando la Educación Ambiental” y se desarrolló el pasado 26 de enero (Día de la Educación Ambiental) en el salón municipal de Santa Fe del Paraná, departamento de Alto Paraná. La actividad fue organizada por técnicos de la División de Educación Ambiental de ITAIPU y contó con la participación de 23 niños y niñas de la Escuela Básica N° 1.895 Rvdo. Padre Romualdo Grapilon Cartera.

Aurora Ortega, educadora ambiental de la Binacional, explicó que el objetivo principal fue que los chicos, a través del arte, puedan expresarse sobre diferentes temas que afectan al medio ambiente, y que luego puedan difundirlos.

“De los 23 trabajos, serán seleccionados al menos 8 para ilustrar las redacciones que ganaron el año pasado el concurso, a fin de realizar la publicación de un material, tanto digital como impreso. Asimismo, queremos hacer exposiciones con todos los trabajos", acotó.

Ortega enfatizó que este tipo de iniciativas busca que la comunidad se sienta parte de los trabajos que desarrolla ITAIPU, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, a fin de proteger el medioambiente, sobre todo en los 16 municipios que forman parte de la Reserva de la Biósfera ITAIPU (RBI).

Con estas acciones, ITAIPU busca generar un espacio para la sensibilización y el intercambio de ideas, conocimientos y sentimientos de los niños sobre diferentes temas ambientales propuestos; estimulando además la capacidad creativa mediante estas expresiones artísticas.

Otros artículos