Cerca de 1.000 cestas básicas de alimentos ya fueron entregadas por ITAIPU para la asistencia a afectados por la crecida del río Paraná, en barrios de Ciudad del Este y Presidente Franco, departamento de Alto Paraná. Además de los víveres, la Binacional procedió a la provisión de 160 colchones, 160 frazadas, 75 carpas y kits de limpiezas a los 12 albergues habilitados para la atención a las familias anegadas.
Entre estos últimos artículos figuran bolsas de basura, detergente, lavandina, jabón en polvo y otros; los cuales fueron acercados a los refugios provisorios conocidos como Pica Piedra, Sub Seccional San Rafael, Parroquia y Escuela San Agustín; Seccional 2 de Pablo Rojas, Neguiño, Parroquia Inmaculada, entre otros.
En la capital del Alto Paraná, la crecida afectó a los barrios San Rafael (sectores 1 y 2), San Agustín, Remansito (sector 4) y San Alfredo; mientras que en Presidente Franco alcanzó a los barrios San Juan y Virgen de Fátima.
Las inundaciones comenzaron el pasado viernes, 29 de octubre, e inmediatamente varias instituciones, como la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Fuerzas Armadas, Marina, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la Gobernación de Alto Paraná y la Fundación Tesãi iniciaron las tareas de evacuación de las personas residentes a orillas del caudaloso río.
El director general paraguayo de la Entidad, Justo Zacarías Irún, por expresas instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, dispuso que toda la fuerza operativa de ITAIPU necesaria esté abocada a la asistencia de afectados.
Las tareas son coordinadas por la Asesoría de Responsabilidad Social de la Binacional, con el apoyo de otras dependencias, tales como las superintendencias de Gestión Ambiental y de Seguridad Empresarial; al igual que los bomberos de la Entidad.