Con el apoyo financiero de ITAIPU, este jueves, 3 de agosto, el Ministerio de Salud Pública habilitó dos nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF) en las localidades de Santa Isabel y Colonia Jacarei, ubicadas en el departamento de Caaguazú. Ambas obras requirieron una inversión de G 3.250 millones por parte de la Binacional para construcción y equipamiento.
USF Santa Isabel
El ministro de Salud, Julio Borba, y el equipo técnico de la Dirección de Coordinación de ITAIPU que tuvo a su cargo la ejecución y el acompañamiento del proyecto, realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones, totalmente equipadas y listas para recibir a los pacientes de las localidades beneficiadas y de comunidades aledañas.
USF Jacarei
El titular de la cartera de Salud resaltó las ventajas de la existencia de estos puestos de salud en barrios carenciados, puesto que las familias se ven beneficiadas con medicina preventiva y se puede hacer un acompañamiento y control más cercano al estado de salud de los ciudadanos. A su vez, agradeció a ITAIPU por las inversiones para llevar adelante esta iniciativa que responde a la política nacional de salud pública.
Las nuevas USF habilitadas cuentan con sala de procedimientos, consultorios para pediatría, geriatría, ginecología, obstetricia, clínica médica, medicina general, planificación familiar, además de vacunatorios y enfermería. Cada puesto habilitado brindará asistencia a unos 5.000 pobladores de las localidades mencionadas.
Igualmente, las USF disponen de farmacia, cocina-comedor, cuarto séptico, lavadero, depósito para ropa limpia, baños sexados e inclusivos para personas con discapacidad, entre otras comodidades. Las salas son climatizadas y la iluminación de los diferentes espacios es LED.
Asimismo, los puestos sanitarios están equipados con camilla ginecológica, set de instrumentales para procedimientos, detector fetal, estufa esterilizadora, balón de oxígeno, desfibrilador externo automático, caja de cirugía menor y elementos para curaciones. Otros elementos médicos disponibles en los consultorios son glucómetro, termómetros, estetoscopios, otoscopio oftalmológico y balanzas.
Con estas inversiones, la Entidad contribuye con el Gobierno Nacional en sus acciones para reforzar la red de atención preventiva de la salud en varios puntos del país.