El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), habilitó hoy, miércoles 4 de enero, el renovado Centro de Atención Maka´í, en la ciudad de Luque, con capacidad para recibir a más 180 niños en situación de vulnerabilidad en el marco del Programa Abrazo. La inversión en infraestructura y equipamientos totalizó G 684.671.084 y estuvo a cargo de ITAIPU Binacional, por medio de un convenio gerenciado por la Asesoría de Responsabilidad Social.
Participaron del acto de reapertura del espacio infantil la Primera Dama de la Nación, Silvana Abdo; la ministra de la Niñez, Teresa Martínez; y el asesor de Responsabilidad Social de ITAIPU, Gerardo Soria, entre otros invitados especiales y miembros de la comunidad.
La Primera Dama resaltó la calidad de las nuevas instalaciones, pues se trata de una obra totalmente nueva, construida tras la demolición del anterior Centro que funcionaba en el lugar. “Es impresionante ver las imágenes de lo que era el Centro y de lo que es ahora. Se trata de un lugar de acogida para todos los niños de la comunidad, donde pueden recibir todos los servicios como apoyo escolar, alimentación; un lugar seguro donde las madres pueden dejar a sus hijos mientras van a trabajar”, remarcó.
La ministra Martínez mencionó que este Centro ofrece una cobertura social dentro de un territorio social, donde el Estado se hace presente para poder apoyar a las familias vulnerables. “Se realiza una ficha-hogar y los más vulnerables son admitidos para que reciban los servicios. Es una forma de prevenir que la niñez esté en la calle, la explotación o cualquier tipo de abusos a los que puedan estar expuestos los niños cuanto no se hallan bajo el cuidado de sus padres”, reiteró.
Igualmente, la representante del MINNA destacó que estos niños pueden soñar, cambiar y avanzar en este tipo de espacios seguros. Sumándose al reconocimiento de la Primera Dama, agradeció a ITAIPU por apoyar los esfuerzos del Gobierno en la priorización de la atención de la niñez.
El Proyecto “Mejoramiento de las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes en los Centros dependientes del MINNA” contempla la habilitación de otros siete Centros en Asunción, Central y San Pedro, y se lleva adelante mediante la cooperación entre el MINNA, la ITAIPU Binacional y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Los nuevos Centros son construidos para el Programa Abrazo en Villeta, Santa Rosa del Aguaray, Asunción (Cateura) y Luque (Maka'i). Como parte del Programa de atención integral a niñas, niños y adolescentes que viven en las calles (PAINAC) se está edificando un nuevo Centro Abierto Refugio (San Lorenzo), además se realizan las reparaciones y el mantenimiento del Centro Ñemity y del Centro Transitorio de Protección del MINNA ubicado en Lambaré.