Con variadas actividades, ITAIPU acompaña un año más a Teletón

Comparte este artículo

ITAIPU colabora todos los años con la campaña Teletón, la cual tiene como fin recolectar fondos para asistir en sus centros de rehabilitación a personas con discapacidad.  Este año, además de la colecta habitual, en las sedes de la Binacional se realizarán rifas con diferentes premios y se dictarán las charlas “Hablemos de inclusión” y “Atención al cliente con discapacidad”.

Las mencionadas actividades se desarrollarán en Ciudad del Este y Hernandarias este viernes, 19 de octubre, a partir de las 07:00. Las colectas abarcarán las diferentes dependencias que tiene ITAIPU en el departamento de Alto Paraná. Por su parte, en la sede de Asunción la recaudación de donativos está prevista para el martes 24 del corriente, desde las 07:00.

Vale remarcar que la tradicional maratón televisiva se desarrollará los días 10 y 11 de noviembre, anunciaron los responsables de la Fundación Teletón. Actualmente, la organización brinda servicios gratuitos a niños, niñas y adolescentes con discapacidad de 0 a 18 años en sus tres centros de rehabilitación integral ubicados en Asunción, Caaguazú (Coronel Oviedo) y Alto Paraná (Minga Guazú).

En total, son 1.615 las familias de todo el país que reciben 160.000 atenciones gratuitas y de calidad en estas instalaciones especializadas. Solamente en Alto Paraná, son 700 los hogares beneficiados con el centro de rehabilitación que funciona en el distrito de Minga Guazú.

Apoyo de ITAIPU

Desde el 2015, ITAIPU viene apoyando continuamente los proyectos de rehabilitación que lleva adelante la fundación en el décimo departamento del país y en Coronel Oviedo. Este respaldo se enmarca dentro del programa de responsabilidad social de la Binacional, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible del Paraguay.

La Fundación Teletón es una organización sin fines de lucro que brinda servicios gratuitos de rehabilitación integral a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias. En estos 43 años de vida institucional, proveyó más de 2.000.000 atenciones médicas y terapéuticas a pobladores de los 17 departamentos del país, a través de sus centros especializados.

Otros artículos