«Concurso Nacional: Logotipo, Slogan y Personaje Alusivo al Uso Eficiente y Racional de la Energía en el Paraguay”, ya es una realidad

Comparte este artículo

Con el apoyo de la Itaipu Binacional, el lunes 10 de octubre, se realizó el lanzamiento del Concurso Nacional: Logotipo, Slogan y Personaje Alusivo al Uso Eficiente y Racional de la Energía en el Paraguay”, organizado por la Comisión Nacional de Eficiencia Energética. El evento se desarrolló en el Salón Auditorio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)

El lanzamiento del concurso se enmarca dentro del “Plan Nacional de uso racional y eficiente de la energía para el Paraguay. Desde esta perspectiva, la Comisión Nacional de Eficiencia Energética ha tomado como uno de los ejes de acción, la promoción y concienciación de la población en el uso eficiente y racional de la energía.

El uso eficiente y racional de la energía es fundamental para asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, el combate a los desperdicios energéticos, la competitividad de la economía y el desarrollo del país, además de la promoción del uso de energías no convencionales, de manera sostenible con el medio ambiente y los recursos naturales.

Entre las bases para participar en el “Concurso Nacional: Logotipo, Slogan y Personaje Alusivo al Uso Eficiente y Racional de la Energía en el Paraguay” se detalla lo siguiente: pueden participar toda persona interesada residente en la República del Paraguay y registrada conforme a los requisitos establecidos en el reglamento.

El concurso se halla restringido para empresas y miembros de la Comisión de Eficiencia Energética así como a sus cónyuges y parientes en primer grado de consanguinidad. La convocatoria tiene una duración de un mes, hasta el 7 de noviembre.

Condiciones para participar del concurso

Las solicitudes de inscripción y remisión digital de los trabajos, deberán ser realizadas a través del correo electrónico: Concurso. Cnee@ssme.gov.py

La entrega de los materiales referidos a los 10 mejores trabajos, deberá ser realizada en el local del Viceministerio de Minas y Energía, en horario laboral (de 07 am hasta 15:00 pm)

Los premios establecidos son:

· Primer premio: Logotipo: PC de última generación c/monitor de 26´ y accesorios, Slogan: Ipad y cámara fotográfica, y Personaje Alusivo: PC de última generación c/ monitor de 26´y accesorios.

· Segundo premio: Logotipo: notebook, Slogan: Ipad, y Personaje Alusivo: notebook

· Tercer premio: Logotipo: cámara fotográfica, Slogan: cámara fotográfica, y Personaje Alusivo: cámara fotográfica.

Datos de la Comisión Nacional de Eficiencia Energética, organizador del Concurso

El concurso es organizado por el Comité Nacional de Eficiencia Energética, las instituciones que la integran son:

Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC/ VMME) – Coordinador

Ministerio de Educación y Cultura (MEC)

Ministerio de Industria y Comercio (MIC)

Administración Nacional de Electricidad (ANDE)

Petróleos Paraguayos (PETROPAR)

Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Itaipu Binacional

Entidad Binacional YACYRETA

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Universidad Nacional de Asunción (UNA)

Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos (CEBH).

“Paraguay hacia el camino de la Eficiencia Energética”

“Dentro de la política energética nacional, este gobierno da mucha importancia a la eficiencia energética y la utilización de energías renovables”, mencionó Gustavo Cazal, coordinador Nacional de la Comisión de Eficiencia Energética, del viceministerio de Minas y Energía.

“Tenemos una dependencia muy alta de los derivados del petróleo y la leña, por lo que las autoridades apuntan a una matriz energética más sustentable y con ese objetivo trabajamos en el diseño de un plan energético estratégico desde noviembre del año pasado”.

Según Cazal, el concurso busca el involucramiento de la ciudadanía, por lo que la idea es someter a concurso abierto el logotipo, eslogan y personaje alusivos a la Campaña de uso eficiente de la energía. “Sería muy fácil contratar al sector privado para diseñar estos elementos, la idea es que la sociedad se apropie de estos conceptos, iniciando así una etapa de socialización”, indicó.

El concurso está abierto a todas las personas físicas interesadas, y su descripción, así como las bases están disponibles en la página Web del Viceministerio de Minas y energías. También se puede acceder a la planilla de inscripción.

“Esperamos despertar el interés de la ciudadanía”

La viceministra de Minas y energía, Mercedes Canese recordó que los objetivos del Comité están orientados a todos los frentes energéticos. “Esperamos que los concursantes tengan en cuenta que también es nuestra intención mejorar la utilización de la biomasa y otros tipos de derivados del petróleo”, recalcó.

El concurso está mayormente diseñado a jóvenes estudiantes y diseñadores independientes, y cuenta con premios muy interesantes como computadoras de última generación, cámaras fotográficas, IPAD y notebooks.

Seguidamente la viceministra manifestó que la eficiencia energética consiste en mantener o mejorar el nivel de confort, ahorrando energía a la vez. “También consideramos la escasez de otras fuentes como la leña”, afirmó al tiempo de seguir, “estamos trabajando en forma conjunta, con todas las instituciones del área eléctrica para atender a toda la crisis del verano y al mismo tiempo también desde la mesa energética coordinando con todos los sectores del área energética”, explicó la ingeniera.

Aclaró que el problema no está en la generación de energía sino en la infraestructura. “Tenemos muchos años de desinversión en el sector, y además por que contamos con abundantes recursos energéticos tenemos que cuidarlos dándole el mejor uso posible, el uso más inteligente”, subrayó.

Canese pidió evitar el desperdicio de la energía, ya que es un elemento al cual no todos tienen acceso, y que sin embargo es un factor muy necesario. “Esperamos que a medida que mejore la infraestructura, también podamos ir teniendo más seguridad energética”, concluyó.

“El concurso servirá como exigencia del derecho al acceso a la energía eléctrica”
  

Cecilio Pérez Bordón, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, expresó que Paraguay es un país con una bendición muy grande ya que cuenta con una gran cantidad de energía eléctrica. Adujo que la Administración Nacional de Electricidad siendo propietaria de tres hidroeléctricas, resulta incongruente que por cuestiones políticas exista cierta restricción en la provisión de energía.

Recalcó que el concurso busca concienciar sobre el uso de la energía eléctrica, a la vez de servir como política de exigencia del derecho al acceso a la energía eléctrica y a la soberanía energética del país.

“Mejorar la economía de las familias con el ahorro energético” Alex Duré, presidente de la Administración Nacional de Electricidad, recalcó que a pesar de que la institución a su cargo realice todos los esfuerzos a fin de que el sistema nacional esté preparado para la demanda prevista para el próximo verano y para atender las necesidades energéticas del país en general.

“Esta campaña hace referencia no solamente a mejorar la disponibilidad de la capacidad de las redes de energía, sino también a mejorar la economía de las familias con el ahorro energético, tanto a nivel de los usuarios residenciales, como industriales y generar así un retorno social”, añadió Duré, quien manifestó que se busca además, aliviar las redes que operan en regímenes con elevados niveles de pérdidas.

“Aliviando las redes, disminuimos las pérdidas y mejoramos la disponibilidad de toda la instalación, para que mejore su desempeño técnico y así, todos salimos ganando”, puntualizó.

“Instamos a la población a que tome conciencia”

Sergio Escobar, presidente de Petropar, expresó que la institucióndependiente de los derivados de hidrocarburosapoya la iniciativa de la Comisión Nacional de Eficiencia Energética e instó a todos los representantes a que sean los protagonistas del uso eficiente de la energía en el país y de ir transmitiendo esa concienciación desde sus lugares de trabajo, hogares, etc.

“Desde Petropar con toda la buena voluntad apoyaremos este noble emprendimiento e instamos a la población a que tome conciencia sobre la utilización de la energía”, concluyó.

“Se cumplió un sueño”
  

Jorge Flecha, representante de Itaipu ante la Comisión de Eficiencia Energética, comentó que con el evento, se cumplió su sueño, ya que desde hace 15 años, viene dedicándose al área del uso racional de la energía.

“Itaipu invirtió mucho en mi formación. Pero nunca pude volcar realmente mi conocimiento en esta área. Por eso, esta es la gran oportunidad para que yo pueda colaborar en el proyecto, que en el lado brasileño ya se venía desarrollando. Me pongo a disposición de universidades, escuelas, donde podamos estar presentes y difundir la campaña”.

Como antecedente de su experiencia en este tipo de trabajo, Flecha relató que ya realizó algunos trabajos en la zona de influencia de Itaipu, en ciudades como Catueté, y la Paloma de Canindeyú.

“Iniciamos algunos proyectos, pero muy tibios, debido a que no nos daban la libertad para actuar. Pero con la apertura que existe al nivel de política energética, vamos a poder trabajar con otras instituciones en forma coordinada para poder llevar la experiencia a todos el país. Es una cosa simple, pues es apenas enseñar al pueblo a saber usar lo que tiene. Nosotros no estamos pidiendo que dejen de usar este bien natural que Dios puso a disposición, que es la energía. Lo que pretendemos es mostrar el camino exacto de cómo usarlo y aprovecharlo”, destacó.

Otros artículos