El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, y los demás miembros del Directorio Ejecutivo se reunieron esta mañana con ministros del Poder Ejecutivo, siguiendo instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, con el objetivo de conformar grupos de trabajo para impulsar proyectos de gran impacto social, que apunten al desarrollo en el ámbito de la salud, la educación, del agro y de obras públicas.
Durante la primera de las visitas a ministerios, la comitiva de la Binacional mantuvo una reunión con el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, para coordinar proyectos de apoyo al sector agrícola y formación de estudiantes que siguen carreras afines a los procesos de producción.
En la oportunidad hubo intercambio de pareceres y se trazaron líneas de acción conjuntas para encarar proyectos sociales en beneficio del sector agroganadero.
Seguidamente, el director general paraguayo de ITAIPU, acompañado de los directores de Coordinación, Julio Paredes; de Administración, Justino Abraham; Jurídica, Magnolia Mendoza; y de Financiera, Rafael Lara; trazaron líneas de acción con la ministra de Salud, María Teresa Barán, para impulsar proyectos relacionados con la ampliación de servicios de salud pública a sectores vulnerables, fortaleciendo infraestructuras y equipamientos, así como capacitación del personal de blanco.
El director general resaltó la importancia de la reunión, pues existen muchos puntos de coincidencia con la ministra Barán para el eficiente uso de los recursos financieros en favor de la población paraguaya.
Precisó que la intención de la Binacional es apoyar aquellos proyectos prioritarios que den soluciones a la gente. “Tengo instrucciones precisas del señor Presidente de la República de coordinar el apoyo que eventualmente ITAIPU pueda prestar a los diferentes ministerios. Vine a acordar con la ministra algunos ejes de trabajo porque el Presidente pidió orden, planificación, resultado, eficiencia y eficacia, para que los paraguayos vean los resultados”, remarcó el titular paraguayo de la Binacional.
También mencionó que la Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU, es el canal que seguirá comunicándose con el Ministerio de Salud y se encargará de la operacionalización de las diversas acciones.
A su turno, la ministra Barán expresó que se siente agradecida y fortalecida por la visita de los directivos de ITAIPU para trabajar en un área tan sensible como es el de la salud. “Hemos coincidido en que el objetivo más importante es lograr que todos los programas del Ministerio de Salud puedan funcionar adecuadamente”, puntualizó.
Al mismo tiempo, pidió que, para mejorar la calidad del gasto, todos los pedidos dirigidos a la ITAIPU en el ámbito de la salud sean canalizados a través del órgano rector que es el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Por otro lado, siendo la educación otra de las prioridades del Gobierno nacional, los directivos de ITAIPU se reunieron igualmente con el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, con el propósito de impulsar proyectos educativos en todo el país.
Tras el encuentro, Federico Mora, viceministro de Educación Superior, señaló que se han iniciado los trabajos de coordinación para lograr que el apoyo financiero que ITAIPU brinde al MEC garantice las líneas estratégicas que tiene el Gobierno en el área de educación.
“El director general de ITAIPU pidió establecer una agenda de trabajo mirando ya al 2024, pero dejó abierta la posibilidad de brindar soluciones rápidas en el caso de que surjan necesidades perentorias. Nos alegra mucho este apoyo, sabemos que viene enmarcado en la línea del presidente Peña. Ahora vamos a preparar nuestros esquemas de prioridades y en las próximas reuniones entrar ya en los detalles”, precisó el viceministro Mora.