El Centro Ambiental de ITAIPU cuenta con seis especies de serpientes bajo cuidado humano

Comparte este artículo

Con el fin de promover la conservación de animales autóctonos del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), el Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU cuenta con seis especies de serpientes bajo cuidado humano. Las serpientes son esenciales para el equilibrio del ecosistema, pues ayudan a regular poblaciones como las de roedores, insectos y larvas.

En conmemoración del Día Mundial de la Serpiente (16 de julio), ITAIPU Binacional se suma con acciones de conservación de estas especies en su Centro Ambiental y sus reservas naturales. El objetivo es crear conciencia sobre el valor ecológico de estos animales y sobre el importante rol que cumplen en el equilibrio natural de los ecosistemas.

En el Centro Ambiental se registra una población de 11 ejemplares, de seis especies diferentes que reciben atención del plantel técnico del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), contribuyendo así a la conservación ex situ de estas. Dos de estas serpientes están consideradas en amenaza de extinción: la boa constrictora (Boa constrictor occidentalis) y la boa arcoiris (Epicrates crassus).

La existencia de estos ejemplares en la naturaleza es fundamental para el equilibrio del ecosistema porque contribuyen a regular la población de otras especies, como las de roedores (ratones, ratones de campo, etc.), insectos (moscas, mosquitos, chinches, cucarachas, etc.) y larvas. Por ello, ITAIPU insta a no matar a estos animales; si se les espanta y se les ofrece una vía de escape, optarán por desaparecer.

Además de los ejemplares del CIASI, la Binacional cuenta con una gran cantidad de especies de serpientes que habitan en las ocho áreas protegidas. De esta forma, ITAIPU ayuda a la conservación in situ de estos importantes reptiles. Cabe resaltar que en Paraguay se tiene registro de aproximadamente 130 especies de serpientes.

Otros artículos