En conversatorio recordaron los orígenes del área ambiental en la Margen Derecha de ITAIPU

Comparte este artículo

ITAIPU, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, organizó ayer el conversatorio denominado “Inicios del área de Medio Ambiente en la Margen Derecha de ITAIPU Binacional". La actividad tuvo como disertante al ingeniero agrónomo Darío Pérez Chena y se desarrolló en el salón auditorio del Centro Internacional de Hidroinformática (CIH), ubicado en Hernandarias.

Chena se encargó de proporcionar un relato histórico sobre cómo se iniciaron y progresaron los trabajos en el área ambiental durante los años en los que prestó servicios para la Entidad. Destacó la importancia de mantener una continuidad en los criterios técnicos y señaló que los trabajos que él y su equipo comenzaron en su momento continúan en la actualidad. También hizo hincapié en la relevancia de unir el cúmulo de información técnica recopilada en el pasado, ya que sigue teniendo un gran valor en estos días.

Ing. Agr. Darío Pérez Chena

El profesional también brindó detalles sobre la formación del embalse de la represa en los años 80 y mencionó los trabajos que estuvieron involucrados en ese proceso, incluyendo el rescate de animales silvestres en los bosques de la región. Esta fue una tarea importante debido a la subida del río Paraná que ocurrió cuando las compuertas del canal de desvío fueron cerradas al concluir las primeras obras de la represa.

Chena destacó que más de 20.000 animales tuvieron que ser rescatados en la Margen Derecha de la represa, en aquel entonces. El terreno era hostil, lo que hizo que el trabajo fuera desafiante, y en muchas ocasiones, el equipo tuvo que improvisar para enfrentar situaciones inesperadas.

El ingeniero subrayó la utilidad de eventos como este para compartir conocimientos y experiencias. Estos encuentros son vitales para garantizar que la gestión ambiental de ITAIPU  se base en información actualizada y sólida.

El evento, organizado por la Superintendencia de Gestión Ambiental (MA.CE), dependiente de la Dirección de Coordinación, se llevó a cabo con el fin de enriquecer los conocimientos de los empleados que prestan servicio en las distintas reservas y refugios de la Entidad.

Otros artículos