En el día de los pueblos indígenas, ITAIPU destaca su valioso aporte a la cultura nacional

Comparte este artículo

Este miércoles, 9 de agosto, se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido en 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. ITAIPU se suma a la evocación y, en ese marco, organizó una visita especial con un grupo de jóvenes de la comunidad nativa Acaray-mi, quienes están realizando una pasantía supervisada en la Superintendencia de Medio Ambiente de la Entidad.

Se trata de estudiantes del tercer curso (nivel medio) del Colegio Indígena Arnoldo Janssen y desempeñan tareas en el Vivero Forestal, dependiente de la División de Acción Ambiental de la Binacional. Asimismo, los chicos acompañan los trabajos en el Museo de ITAIPU Tierra Guaraní, perteneciente a la División de Educación Ambiental.

Precisamente, los jóvenes hicieron un recorrido más amplio por el museo, a fin de conocer más sobre la vida natural y cultural de la zona.  En el recinto, los pasantes nativos pudieron corroborar cómo sus pueblos aportaron, a lo largo del tiempo, sus propios conocimientos al saber del país y la región. Vale remarcar que toda la exposición fue realizada en lengua guaraní con el acompañamiento del Lic. Matías Cabrera.

Igualmente, se llevó adelante el "Relato de las buenas prácticas", en el cual compartieron sus vivencias durante su estancia en la Entidad y expresaron su gratitud por brindarles el espacio y la oportunidad de tener esta experiencia laboral. Hicieron hincapié en el compromiso que sienten al ser miembros de una comunidad indígena que confía en ellos y espera lo mejor.

“Nuestra comunidad nos motiva a estudiar y a ser un ejemplo para ellos. Sin embargo, lo más valioso es que conservemos y honremos nuestra cultura", resaltó uno de los estudiantes.

Durante la actividad, expresaron sus deseos para que todas las comunidades indígenas de Paraguay se unan a esta iniciativa, rememorando sus orígenes y enfatizando la importancia del respeto hacia su cultura.

“Respetemos a los indígenas, nunca se olviden que somos la raíz del gran pueblo paraguayo.  Nosotros no somos mitos del pasado ni del presente, nosotros somos pueblos activos. Mientras haya uno de nosotros vivo en cualquier parte del mundo hay un brillo de esperanza y un pensamiento original”, destacaron.

El museo de ITAIPU trabaja continuamente en la integración y valoración de las comunidades indígenas locales, reafirmando su compromiso de preservar su invaluable patrimonio cultural y destacando su papel fundamental en la cultura nacional.

Otros artículos