En el Día Internacional del Puma, la Binacional recuerda la importancia de conservar la especie

Comparte este artículo

Este martes, 30 de agosto, se conmemora el Día Internacional del Puma, con el fin de reconocer la importancia del cuidado y la conservación de esta especie, ya que tiene un valor fundamental en el funcionamiento de los ecosistemas naturales. ITAIPU, en su Centro Ambiental, mantiene bajo cuidado humano a ocho ejemplares de pumas (la mayoría fue rescatada de la tenencia ilegal y del tráfico). Igualmente, la Binacional registra poblaciones silvestres en sus reservas naturales.

La Binacional brinda el mayor de los cuidados a los ejemplares que se encuentran en el Centro Ambiental, mediante actividades de bienestar animal y medicina veterinaria que buscan ofrecer la mejor calidad de vida posible a estos individuos.

Además, la Entidad cuenta con poblaciones de esta especie en sus 8 áreas protegidas, las cuales están conectadas por la franja de protección del embalse, donde diversas especies de fauna encuentran un lugar para vivir alejados de las actividades humanas. Es fundamental la existencia de estos remanentes del bosque Atlántico, ya que ayudan a mantener la biodiversidad en esta región del país.

Si bien la especie no se encuentra amenazada de extinción en el país, sus poblaciones tienden a disminuir por la pérdida del hábitat y los conflictos con humanos, dado que, al no tener presas naturales, pueden atacar a animales domésticos cuando no tienen otra opción.

Animal territorial y adaptable

El puma, mamífero carnívoro de la familia Felidae, es un animal territorial y adaptable, el cual prefiere los hábitats con vegetación densa, aunque también puede vivir en zonas abiertas. Estos suelen ser tímidos y evitan la confrontación. El uso del territorio depende de la abundancia de sus presas, por lo que puede moverse a grandes distancias en busca de alimento o refugio.

Es un felino solitario que, por lo general, evita a las personas. Cuando percibe la presencia humana, por instinto, tiende a alejarse. Los ataques son raros, pero pueden ocurrir cuando protege a sus crías o se siente amenazado.

Este animal tiene grandes patas traseras, consideradas las más prominentes de la familia de los felinos. Estas le permiten dar un gran salto y velocidad para realizar una carrera corta. El macho y la hembra se juntan solo en época de apareamiento, ya que solo la hembra participa en la crianza de los cachorros. Los animales adultos pueden pesar entre 30 y 100 kilos, mientras que el periodo de gestación es de 84 a 98 días.

Otros artículos