En lo que va del año se entregaron cerca de 500 sillas de ruedas con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social, entregó, a lo largo de 12 jornadas solidarias, cerca de 500 sillas de ruedas y unas 70 ayudas técnicas en todo el país. Este apoyo financiero se realiza en el marco del proyecto “Entrega de sillas de ruedas y ayudas técnicas en el ámbito social, para mitigar las necesidades de personas con discapacidad de sectores vulnerables, mejorando su calidad de vida y la de su familia”.

Según el informe ejecutivo de la Fundación Solidaridad, encargada de la ejecución del convenio, de febrero a julio un total de 568 personas fueron evaluadas, de las cuales 498 recibieron sillas de rueda y otras 70 personas fueron beneficiadas con otro tipo de ayudas técnicas. De igual manera, unas 1.000 personas recibieron entrenamiento para el buen uso de los equipos entregados.

Acompañan el cumplimiento del cronograma de entregas, los gestores del convenio por ITAIPU, Edgar Cabrera Verdún y Bruno Hug de Belmont.

Autoridades locales y referentes sociales han expresado su agradecimiento a la Entidad por sostener financieramente esta iniciativa, que según explicaron, representa un mejoramiento en la calidad de vida de personas vulnerables, muchos de los cuales incluso pueden retomar tus actividades labores con las sillas de ruedas que reciben de ITAIPU.

Las ciudades donde se realizaron las actividades benéficas fueron: Bella Vista Sur, departamento de Itapúa; Hernandarias, departamento de Alto Paraná; Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay; Nueva Germania, departamento de San Pedro; Concepción, departamento de Concepción; y Villa Hayes, departamento de Villas Hayes.

Los responsables de la iniciativa también visitaron los siguientes distritos: Salto del Guairá (Canindeyú), San Ignacio (Misiones), Encarnación (Itapúa), Caazapá (Caazapá), Filadelfia (Boquerón) y Pilar (Ñeembucú).

En su totalidad, el convenio mencionado enuncia las siguientes metas a ser cumplidas: 1.680 personas con discapacidad evaluadas; 42 jornadas con profesionales técnicos de evaluación y orientación para personas con discapacidad y unas 1.176 personas con discapacidad, equipadas con sillas de ruedas tipo standard-activa-todo terreno, adecuadas a su patología, sus posibilidades y el medio ambiente donde se desenvuelven.

En dicho contexto, se prevé que otras 84 personas con discapacidad severa puedan recibir equipo especial; es decir, sillas de ruedas posturales y de relajación con los ajustes y accesorios necesarios adaptados (cabezales, soportes de cadera, mesita, etc.). En total se entregarán 420 otras ayudas técnicas, como ser andadores, muletas axilares, muletas canadienses, cojín anti escaras, bastón.

Por último, se planifica que un total de 3.360 personas con discapacidades y sus familiares y/o cuidadores profesionales de la salud y autoridades locales reciban entrenamiento y orientación respecto a la discapacidad, derechos y oportunidades a nivel local y el cuidado y uso adecuado de las ayudas técnicas entregadas.

Otros artículos